Aromaterapia, una terapia natural alternativa

Aromaterapia con aceites esenciales

La aromaterapia es una terapia alternativa basada en el uso de aceites naturales, extraídos de árboles, plantas, flores, hierbas, etc.

Aunque se empieza a poner de moda hace no mucho, la aromaterapia ya se utilizaba hace miles de años. Hay datos de que en la antigua Babilonia y en la cultura China ya se utilizaba esta herramienta para la curación de heridas y sanación emocional. También hay indicios de que los Egipcios usaban estos aceites para rituales de culto, sanación del ser e incluso, para la embalsamación de los cuerpos.

Se sabe que las antiguas civilizaciones vivían mucho más en contacto con la naturaleza y utilizaban elementos naturales para su beneficio.

La práctica de la aromaterapia «moderna» se conoce gracias al químico francés René-Maurice Gattefossé. Debido a una explosión, este químico sufrió graves quemaduras en ambos brazos y en la cabeza, provocándole una gangrena de tipo gaseosa que se iba propagando de manera rápida, lo que llevaba a la muerte del tejido.

Debido a que su salud iba empeorando día a día, Gattefossé decidió probar con un viejo tratamiento basado en aceite esencial de lavanda, que antiguamente se utilizaba para aliviar quemaduras.

El resultado fue asombroso, por ello se dedicó entonces a estudiar las propiedades antibacterianas de los aceites esenciales y así años después en 1937 publicó su obra. Aromaterapia: aceites esenciales, hormonas vegetales.

El aceite esencial es una de las maneras más potente de tener las propiedades beneficiosas de una planta, flor o semilla. Contiene la gran mayoría de las moléculas beneficiosas de la misma, obteniendo así la esencia pura de la planta.

Métodos para aplicar la aromaterapia.

Dependiendo de la manera en que apliquemos los aceites esenciales podemos diferenciar varios tipos de aromaterapia.

  • Cataplasma

Es un tratamiento tópico, actualmente se utilizan usando compresas, paños, vendas impregnadas en el aceite esencial que nos queremos aplicar y colocados en la zona a tratar.

Antiguamente los cataplasmas se hacían con harina de lino, trigo u otros cereales, siempre de fibra vegetal, ya que era un material absorbente. Estas fibras, se mezclaban con el aceite, la planta, las hojas o el compuesto activo, con agua (habitualmente caliente) y se aplicaba en la zona a tratar. Hoy en día desde la aparición de antibióticos y medicamentos esta práctica se fue perdiendo y actualmente se utiliza en medicina alternativa o naturista.

  • Masaje

Esta es la técnica más utilizada para eliminar contracturas musculares y mejorar la circulación. Consiste en mezclar con la loción de masajeado o con alcohol, unas gotas de aceite esencial y masajear bien la zona a tratar hasta que la piel haya absorbido la mezcla.

  • Baños

La mejor opción para aliviar la ansiedad y el estrés. Después de todo el día trabajando, de aquí para allá, que mejor que llegar a casa y darte un respiro. Un buen baño relajante de vez en cuando es esencial, simplemente tenemos que añadir a nuestra bañera unas gotas del aceite esencial que más nos guste y nos convenga en ese momento y dejarnos llevar. De esta forma, dependiendo del aceite que usemos tendrá unas propiedades u otras.

Como consejo, recordar la entrada de las sales de Epsom. Si a nuestra bañera aparte de el aceite esencial le añadimos un puñadito de estas sales, conseguiremos una relajación inigualable. Así mismo, estaremos obteniendo las maravillosas propiedades tanto de los aceites como de las sales de Epsom.

Inhalación, el método de aromaterapia más usado

Difusor de aromaterapia para aceites esenciales.
Difusor de aromaterapia para aceites esenciales
  • Inhalación

Actualmente, es el método más usado en aromaterapia. Consiste en añadir varias gotas de uno o varios aceites esenciales en agua. Para esto, podemos usar humidificadores y difusores, o bien un recipiente con agua caliente para la realización de vahos. En nuestro caso usamos las dos maneras, los vahos los solemos utilizar cuando tenemos congestión nasal, resfriado, etc y el difusor para el resto de ocasiones.

Aceites esenciales

Hoy en día en el mercado existen una gran variedad de aceites esenciales para aromaterapia, los cuales nos dan una amplia variedad de alternativas para muchísimas dolencias y problemas, ya que dependiendo del aceite tendrá unas propiedades u otras.

Dependiendo del aceite esencial que elijamos, tendremos unas propiedades u otras, ademas también existe la posibilidad de mezclar varios, para así, obtener una mezcla más potente y variada en propiedades.

Recomendamos en el caso de usarlos a la hora de dar masajes, mezclar los aceites con una crema o loción de masajeado, no usar directamente en contacto con la piel e ir probando la cantidad que nos convenga, ya que hay pieles más sensibles que otras. Igualmente si usamos los difusores debemos ir de menos a más para no cargar mucho la habitación, dependiendo siempre de el gusto de cada uno.

En posteriores entradas os iremos hablando de los beneficios y propiedades específicas de cada aceite.

Esperamos que os animéis a probar esta terapia alternativa natural, a nosotros la aromaterapia nos ayuda mucho, asimismo creemos que es una manera increíble de obtener los beneficios de la naturaleza.

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.