Protector labial natural, mima y protege tus labios

Protector labial natural

Hoy, en ecologízate, os vamos hablar de la importancia que tiene el uso de un buen protector labial natural. La verdad que cada vez nos preocupamos más por el aspecto y la salud corporal, pero, ¿qué es de los labios? Pues parece que a menudo son los grandes olvidados, y eso es un gran error. Muchas personas no le dan la importancia que requiere un buen cuidado de esta parte tan sensible de nuestro cuerpo.

No es casualidad que sea una de las zonas más delicadas del cuerpo. Los labios tienen una estructura anatómica diferente a la del resto de la piel. No poseen glándulas sudoríparas. La piel es mucho más fina, ya que consta de una capa córnea muy delgada y transparente, que no puede aumentar de grosor. Por si no fuera suficiente, los labios tienen un tejido muy vascularizado, de ahí el color rojo intenso. Además, la falta de melanina los hace vulnerables al sol, algo muy a tener en cuenta, ya que la mayoría de nosotros pensábamos que sólo en invierno había que proteger nuestros labios.

La importancia de elegir un buen protector labial natural

Hoy en día en el mercado existe una gran variedad de bálsamos. Pero muchos de ellos, por no decir la gran mayoría poseen productos químicos, y es muy habitual el uso de glicerinas y parafinas en su composición.

Dependiendo de la cantidad de estos componentes, el bálsamo nos producirá mayor oclusividad sobre los labios, y ello conllevaría al llamado efecto rebote. Estaríamos deshidratando los labios, dejándolos secos y desprotegidos. Por eso de la importancia de un buen protector labial natural, que nos hidrate, repare y proteja los labios de agentes externos, como el frío, el calor, el viento, la radiación solar y los cambios de temperatura bruscos.

Eso sí, no solo los agentes externos pueden deteriorar nuestros labios. Su salud también depende de varios factores. Si bebemos el suficiente líquido para mantener el cuerpo bien hidratado. De nuestra alimentación. La carencia de ciertas vitaminas pueden hacer que nuestros labios se agrieten. La cantidad de tóxicos que tengamos en el cuerpo. Fumar es un hábito muy perjudicial para todo nuestro organismo, y es un factor muy a tener en cuenta si la salud de nuestros labios no es la mejor.

¿Por qué es mejor un protector labial natural que la vaselina?

Al igual que las parafinas y glicerinas, la vaselina es oclusiva. Con lo cual proporciona una barrera a los labios que impide que se evapore el agua, pero no repara ni hidrata. En cambio, ingredientes como la cera de abeja, manteca de Karité, aloe vera, aceites vegetales, además de proteger y reparar, también hidratan la piel. Por ello lo mejor es usar siempre un protector labial natural.

Protector labial natural

¿Con qué frecuencia es bueno usar el protector labial natural?

Pues como en la gran mayoría de las cosas, no hay que abusar. También va a depender de como tengamos los labios y cual sea nuestro objetivo. En caso de tener los labios muy agrietados y descamados, podríamos usar un protector labial natural unas tres o cuatro veces al día. Pero para aquellas personas con unos labios sanos y sin agrietar, con una vez al día sería suficiente.

Eso sí, lo más recomendable sería en la noche, antes de acostarnos. Por la noche es cuando se acelera el proceso reparador de nuestro organismo. Además los tratamientos son más efectivos, ya que no estamos expuestos a agentes externos y dejamos que actúen mejor.

¿Qué bálsamo de labios usar?

A la hora de elegir un protector labial natural debemos mirar bien sus componentes. Es de gran importancia que no contenga parafinas, glicerinas, vaselinas ni productos derivados del petróleo. Estos son oclusivos y nos producirán el efecto rebote. Nos deshidratará y resecará los labios.

Lo que estamos buscando es que esté realizado con productos naturales, que por sus propiedades nos proporcione una buena hidratación y reparación de los labios, además de una capa protectora que los proteja de los agentes externos. En definitiva, un bálsamo labial lo más natural posible.

Dadas sus propiedades un estupendo ejemplo sería la manteca de Karité, aloe vera, aceites vegetales como el aceite de oliva o el aceite de coco, caléndula, cera de abeja, manteca de cacao etc.

Todos ellos con propiedades hidratantes, regeneradoras y protectoras de la piel. Además de por sí, puedes utilizarlos así, sin más. Coges un poco de manteca de Karité, de cacao o aceite de coco y lo usas a modo de bálsamo. ¡Así de fácil!.

También puedes mezclar los componentes que más te gusten y hacer tu propio protector labial natural, crema o ungüento. Esto sería lo más natural. Si quieres saber como se realiza con tres sencillos ingredientes, puedes ver la entrada de bálsamo labial casero.

Al final elijas lo que elijas, que sea un bálsamo labial lo más natural posible.

Pues hasta aquí por hoy, esperamos que os haya gustado esta entrada. Recordad que el uso de un buen protector labial natural es muy importante, la salud de nuestros labios en gran parte depende de ello.

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.