Stevia líquida casera, prepárala tú mismo

Hoy os queremos enseñar una manera de preparar vosotros mismos vuestra stevia líquida casera, para tener un endulzante 100% natural.

Esta semana os hemos hablado de los diferentes sustitutos al azúcar blanco refinado que podemos usar, entre los cuales se encontraba la stevia. Así que por ello, os mostramos como podéis realizar un concentrado de stevia casero.

La stevia, Stevia rebaudiana, ya era utilizada desde hace siglos por los nativos sudamericanos, concretamente los guaraníes de la cordillera de Amambay en Paraguay y Brasil.

La stevia, conocida como la hierba dulce de las antiguas tribus sudamericanas

Un dato curioso, es que de donde es originaria la stevia, también se da la yerba mate. La propia naturaleza nos ha proporcionado estas dos plantas juntas.

Desde hace cientos de años las tribus nativas de estas regiones usaban las hojas de stevia para endulzar la famosa infusión de mate y otras bebidas, además de aprovecharla por sus increíbles propiedades terapéuticas.

Uno de los beneficios más destacados para la salud es su capacidad para regular el sistema inmunológico, contribuyendo a optimizar la respuesta inmunitaria.

Gracias a los glucósidos de esteviol, la stevia tiene un poder endulzante de 100 a 300 veces mayor que el azúcar blanco. A parte, el número de calorías que nos aporta, es cero. Todo esto le confiere propiedades para prevenir y controlar la diabetes, obesidad e hipertensión.

Para endulzar infusiones o el café, en función del toque dulzón que os guste, de 1 a 3 gotas de esta stevia líquida casera será más que suficiente. En concreto, a mi con 1 gota para el café, me llega.

También la podréis usar como alternativa al azúcar para diferentes postres, desde galletas, tartas, tortitas, bizcochos e incluso mermeladas. En resumen, para cualquier preparación que queráis endulzar.

A continuación os mostramos como preparar la stevia líquida casera. Tan solo será necesario la stevia, agua y un bote de cristal para guardarla.

Antes de empezar, tenéis que saber que realizar este endulzante natural es muy sencillo, sin embargo el tiempo es algo largo, ya que tendremos que dejar reducir el extracto al menos una hora.

Stevia casera

Ingredientes

  • Hojas de stevia secas (11 gramos)
  • Agua (1 litro)
  • Bote de vidrio opaco y con gotero
Si quieres ver botes de vidrio opaco pulsa aquí

Como prepara la stevia líquida casera

Lo primero que debemos de hacer es pesar las cantidades de stevia en hojas que vamos usar. En este caso, nosotros hemos usado 11 gramos de stevia para un litro de agua.

Es importante que el agua no sea del grifo, ya que esta contiene demasiado cloro. Si tenéis a mano una buena fuente natural con agua potable, sería lo ideal, si no, la otra opción es comprar agua embotellada.

Posteriormente, pondremos en una olla el litro de agua con las hojas de stevia hasta que hierva, bajamos el fuego a la mitad y dejamos que se cueza durante 10 minutos. Es importante no pasarse de este tiempo, ya que si no, el extracto de stevia líquida casera, quedará más amargo.

Preparación stevia líquida casera

Una vez transcurridos los 10 minutos, sacamos la infusión de stevia del fuego y la colamos para retirar las hojas.

Volvemos a pasar el líquido a la olla y lo dejaremos al menos 1 hora a fuego bajo hasta que se reduzca. De esta forma el dulzor de la stevia se concentrará.

Con paciencia, concentramos a fuego lento la infusión para obtener nuestro extracto de stevia líquida casera

En concreto, nosotros lo dejamos hasta que quede una fina capa líquida en la olla, la cual nos da para llenar una bote de cristal como el de la foto de 30 ml.

Quizás, de primera impresión os parece muy poca cantidad de este concentrado de stevia, pero de verdad, es una cantidad que dará para mucho tiempo. Una simple gota tiene una gran poder endulzante.

Lo mejor es guardar esta stevia líquida casera en la nevera, donde estará refrigerada y en oscuridad. Además lo ideal, si tenéis, sería guardarla en un bote de vidrio opaco, como el de la fotos, ya que quedará más protegida de la luz.

Como hacer stevia líquida casera

Este endulzante natural nos puede durar en el refrigerador hasta 3 meses.

Esperamos que os haya gustado la preparación de esta stevia líquida casera y que como no, os animéis a probar que tal os sale. Lleva su tiempo, pero en realidad es muy simple.

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.