Hoy en ecologízate nos vamos a centrar en el porqué de la importancia de usar utensilios de cocina y sartenes ecológicas libres de PFOA. La gran mayoría de sartenes, ollas y utensilios de cocina que están recubiertas de teflón contienen PFOA.
El teflón (PTFE) de por sí, tiene propiedades antiadherentes y a temperatura ambiente no es tóxico, además es un material inerte y el organismo no lo rechaza. Por ello en medicina se emplea en la fabricación de diferentes tipos de prótesis y vasos sanguíneos (catéteres). El problema empieza cuando lo sometemos a temperaturas altas. Según la American Cancer Society, el teflón al sobrecalentarse puede soltar vapores y humos que al inhalarlos pueden provocarnos síntomas parecidos a los de una gripe, pero no se sospecha que el teflón en sí mismo cause cáncer. Pero, ¿y el PFOA?
El PFOA es un riesgo en potencia y un disruptor endocrino
El PFOA (ácido perfluorooctanoico) es una sustancia química que se utiliza en la fabricación de teflón y otros productos similares conocidos como fluorotelómeros. Aunque no está presente en grandes cantidades, el PFOA es un riesgo en potencia ya que puede permanecer por largos periodos de tiempo en el medio ambiente, animales y en el ser humano. Además, el PFOA es un disruptor endocrino capaz de alterar el equilibrio hormonal.
Según estudios médicos realizados en laboratorio y en animales, el PFOA es sospechoso de producir enfermedades como cáncer de hígado, testículos, de mama y páncreas, además de aumentar la probabilidad de padecer problemas de esterilidad, tiroides y de crecimiento.
A nuestro favor decir que la UE ya se ha puesto, en teoría, manos a la obra, y su prohibición debería hacerse efectiva este año 2020 que está por entrar. De todas maneras muchos fabricantes siguen comercializando y fabricando sartenes y productos con PFOA. Otros muchos se están pasando a otros tipos de materiales más respetuosos y libre de esta sustancia, pero no todos son iguales.
En esta entrada vamos analizar y ver los tipos de materiales que nos podemos encontrar a la hora de elegir nuestras sartenes ecológicas libres de PFOA.
¿Pueden ser de aluminio las sartenes ecológicas libres de PFOA?
Según estudios realizados, el aluminio puede ser una de las causas del Alzheimer, ya que se acumula en nuestro cuerpo, principalmente en zonas del cerebro. Aun así, existen sartenes ecológicas libres de PFOA fabricadas en aluminio.
Hay que tener cuidado de no rayarlas, y de que el revestimiento antiadherente no esté desgastado, en caso contrario los alimentos podrían entrar en contacto con el aluminio. Dependiendo de la temperatura que coja la sartén, y los alimentos que estemos cocinando, si la sartén esta deteriorada este metal podría transferirse a nuestra comida.
El aluminio es un metal altamente reactivo, esto quiere decir por ejemplo, que reaccionaría con alimentos ácidos o salados. Por ello es conveniente reemplazar nuestras sartenes de aluminio si el antiadherente está rayado o desgastado.
Sartenes ecológicas libres de PFOA fabricadas en hierro.
Las de toda la vida. ¿Quién no recuerda a su abuela cocinando con este tipo de sartenes? El hierro es un material mineral 100% natural y respetuoso con el medio ambiente, ya que no desprende ningún elemento tóxico cuando cocinamos con sartenes fabricadas con él.
Además de respetar el sabor de los alimentos, estas sartenes ecológicas libres de PFOA fabricadas en hierro son muy resistentes y duraderas. Se pueden usar en cualquier fuente de calor, incluida en la cocina de leña y horno. Aunque nos pueda llegar a sorprender, una sartén de hierro es antiadherente, eso sí, siempre y cuando esté bien curada y cuidada.
Como inconvenientes, estas sartenes son algo más pesadas que las de aluminio, y requieren un mantenimiento adicional para conservarse libres de óxido y con sus propiedades antiadherentes en buen estado.
Sartenes de acero inoxidable libres de PFOA
En los tiempos que corren, podemos decir que las sartenes de acero inoxidable se han puesto bastante de moda por la utilización de muchos chefs. Este material, es mucho más ligero y conlleva menos mantenimiento que las de hierro. Aun así, estas sartenes ecológicas libres de PFOA fabricadas en acero inoxidable no son famosas por su capacidad de distribución del calor, y a la hora de hablar de su antiadherencia van a depender de la temperatura de cocción y de su curado.
Como inconveniente, aun siendo el acero inoxidable un material estable y bastante seguro, contiene níquel. Por ello las personas sensibles o alérgicas a este compuesto pueden sufrir algún tipo de molestias, sobre todo a la hora de cocinar alimentos ácidos.
Antiadherentes de cerámica y de piedra.
Dentro de las de aluminio, que suelen ser las más utilizadas para este tipo de revestimientos antiadherentes, podemos señalar también las de cerámica, o las de piedra.
El teflón está cada vez más en desuso, ya que la gente sabe de sus inconvenientes y está buscando otras alternativas más saludables, donde tenemos estos materiales.
Los dos tipos de sartenes, de cerámica y piedra son libres de PFOA y con muy buenas propiedades antiadherentes. De fácil limpieza y bastante duraderas si las cuidamos como debemos. Es importante limpiarlas con cuidado y no rayarlas, pero bueno al fin de cuentas todas las sartenes debieran tener un mínimo de mantenimiento y de cuidados.
Sartenes ecológicas libres de PFOA con revestimiento de titanio
Las sartenes de titanio están fabricadas mayormente con cuerpo de aluminio, ya que es un material muy ligero. El titanio se encuentra en la capa interior antiadherente. Este material no desprende ninguna sustancia tóxica que se pueda adherir a nuestros alimentos. Es un material que conserva y difunde muy bien el calor, y no necesita un curado inicial, ni un excesivo mantenimiento. Si bien hay que tener cuidado de que el interior no se raye ni se deteriore, ya que estas sartenes suelen ser de aluminio.
Esta sartén en concreto tiene un antiadherente de siete capas de titanio, y el mismo está libre de PFOA, plomo y cadmio.
Sartenes de cristal
Las sartenes ecológicas libres de PFOA fabricadas en cristal son una de las más saludables y ecológicas que podemos encontrar. El cristal no desprende ningún tipo de toxico, pero en cambio no tiene una capa antiadherente. Con lo cual si no tienes cuidado probablemente se te pegue mucha de la comida que hagas.
Hay un gran número de personas que las usan y están encantados con ellas, pero hay muchas otras que opinan todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que este tipo de sartenes se calientan muy rápido, por ello deberíamos cocinar a fuego lento para que no coja tanto calor, e ir removiendo a menudo los alimentos para evitar que se pegue.
Vaporera de bambú, lo más sano y ecológico
Originarias de china, esta vaporeras están realizadas a mano en bambú. Es una manera super ecológica y sana de preparar nuestros alimentos. La vaporera como su nombre indica, hace la comida a través del vapor, como explicamos en el post sobre cocinar al vapor. Con esta técnica no tendremos que usar aceite, nuestros alimentos se cocinarán de la manera más saludable posible y sus propiedades no se verán alteradas.
Consejos para el mantenimiento
- Recuerda siempre que la duración de nuestras sartenes va a depender en gran medida de el mantenimiento y de como las usemos.
- Es fundamental seguir siempre los consejos del fabricante.
- No es bueno sobrecalentarlas, ni los cambios bruscos de temperatura.
- Evita limpiarlas con agentes abrasivos.
- Usa utensilios de madera para evitar rallarlas.
- Evita meterlas en el lavavajillas.
- Dependiendo del material del que estén hechas, cambia tus sartenes cuando el antiadherente esté rallado o deteriorado.
No nos parece una elección fácil la verdad, y va depender mucho de las preferencias de cada uno. Por ello, esperamos que os haya servido algo de ayuda este repaso por los diferentes materiales con las que están fabricados las sartenes ecológicas libres de PFOA.
Un ecosaludo.