Ya que os hemos hablado anteriormente de los problemas y de las alternativas a las velas de parafina convencionales, hoy os traemos una manera súper sencilla y rápida para preparar tus velas caseras naturales en casa.
Para esta manualidad, por llamarlo de alguna manera, necesitaremos cera de abeja. En el mercado hoy en día existen diferentes formatos de cera de abeja como, copos, escamas, en barra o en láminas. De cualquiera de las maneras nos serviría. Además necesitaremos también unos recipientes, de cristal, cerámica, barro, etc. lo que hará de molde y recipiente para nuestra vela casera natural de cera de abeja, y por último, la mecha de la vela.
Las mechas para nuestras velas caseras naturales
Para las mechas existen varias alternativas donde elegir. Las de algodón, las de cáñamo, etc. Nosotros usamos las de cáñamo rodeado de cera de abeja. La verdad, son las únicas que hemos probado y nos van bien. Vosotros evidentemente usar las que tengáis o la que más os guste.
Como consejo, si vuestras mechas no lo están, y queréis encerarlas, simplemente tendréis que sumergirlas en cera de abeja líquida, sacarlas y esperar a que sequen, sin más. Además, nosotros solemos trenzar dos mechas, para así tener una más gruesa que tarde más tiempo en consumirse.
Para ver mechas de cáñamo pulsa aquí
También, en caso de querer hacer nuestras velas caseras naturales con aroma necesitaríamos uno o varios aceites esenciales para mezclar.
Velas con lámina de cera de abeja alargadas y finas
Vamos al lío, la primera manera de hacer velas caseras naturales que os vamos a enseñar es la más sencilla y rápida.
Para este tipo de velas, alargadas y finas, necesitaríamos la cera de abeja que viene en láminas.
Colocamos la lámina de cera de abeja y en uno de los extremos, la mecha. Una vez esté la mecha en el extremo, con la ayuda de un secador de pelo le damos un poco de calor a la lámina de cera y vamos enrollando poco a poco la lámina hasta llegar al final.
Así de sencillo, en tan solo un par de minutos, tendremos listo este tipo de velas caseras naturales.
Velas caseras naturales, con aroma o sin aroma.
La segunda opción es algo más complicada y tardaremos algo más de tiempo, pero bueno aun así es muy sencillo y rápido. La primera opción era demasiado fácil y rápida.
Para esta manera de hacer nuestras velas caseras naturales tendremos que poner la cera de abeja que vamos a utilizar en un recipiente para derretirla al baño maría. Aquí usaremos el tipo de cera de abeja que queramos o tengamos ya en casa, no importa el formato.
En este paso podemos utilizar el recipiente mismo en el que va a ir nuestra vela, o bien, podemos utilizar otro para que se funda la cera de abeja, y luego pasarla al recipiente final. Como os sea más fácil. La cantidad de cera de abeja que vamos a necesitar va a depender del tipo de vela que queramos, la capacidad del recipiente, etc.
Fácil, rápido y natural
Sin más, pondremos nuestra cera de abeja a derretirse al baño maría. Una vez esté completamente derretida, en caso de querer hacer unas velas caseras naturales con aroma, echaremos unas gotas del aceite esencial que hayamos elegido. Dependiendo de la intensidad de olor que quieras y de la cantidad de velas que vayas a hacer, necesitarás más o menos cantidad de aceite esencial.
Muy importante en este paso es echar las gotas cuando la cera de abeja no esté muy caliente, ya que los aceites esenciales suelen evaporarse a temperaturas muy altas.
Una vez tengamos la cera de abeja lista, la pasaremos a los recipientes de nuestras velas caseras naturales. Muy bien, ahora solo falta ponerle la mecha. Muy simple, con la ayuda de una pinza de madera para la ropa (par que no se nos mueva) pondremos la mecha justo en el medio y esperaremos a que seque todo completamente.
Una vez seca la cera de abeja, cortaremos, (si es necesario), el restante de la mecha, y ya tendremos nuestras velas caseras naturales. Facilísimo de hacer, rápido y natural.
Estas velas caseras también se pueden hacer mezclando la cera de abeja natural con aceite usado, una manera más de reciclarlo. Eso sí, para que no valla con impurezas debe estar bien filtrado.
Nosotros concretamente, hemos hecho las velas de los recipientes azul y rosa con esta mezcla. El color no es tan intenso como la que solo lleva cera de abeja (el verde), pero son igual de prácticas y con unas gotas de aceites esenciales huelen genial.
Bueno esperamos que os haya gustado esta manera tan simple de hacer nuestras velas caseras naturales, animaros a probar, veréis que es súper sencillo.
Un ecosaludo
Y las de cera con aceite usado… ¿en que proporcion, más o menos? Gracias
Para preparar estas velas, las proporciones han sido: mitad de aceite usado y mitad de cera de abeja, además de unas gotas de algún aceite esencial 🙂