Hoy en día todo el mundo conoce el guacamole, una salsa típica de México, que se ha extendido por prácticamente todo el mundo. En esta entrada, os queremos enseñar un tipo de receta de guacamole casero, muy sencilla y rápida de preparar.
Esta antigua receta proviene de la civilización azteca. De hecho, la palabra guacamole, «Ahuacamolli» en náhuatl, procede de la unión de «ahuacatl» que significa aguacate y «molli» que es mole o salsa. Desde hace años, se lleva usando por Latinoamérica para acompañamientos de diferentes comidas.
La clásica salsa de guacamole suele llevar chiles jalapeños, un típico picante que abunda en la comida mexicana. En este caso hemos realizado esta receta de guacamole casero sin ellos, pero por supuesto, esto es al gusto de cada uno.
Como acompañante hemos preparado unas patatas al hornos con especias, que para mojar en la salsa están de vicio.
Ingredientes
- 1 aguacate y medio
- Media cebolla
- 1 tomate
- Zumo de media lima
- 4 o 5 ramitas de cilantro fresco
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación del guacamole casero
Para preparar esta receta de guacamole, un dato importante sobre los aguacates es que deben de estar bien maduros para que se deshagan bien.
También decir que las cantidades de tomate, cebolla y aguacate son al gusto de cada uno. A nosotros el tomate nos encanta, por eso le añadimos uno, pero sino le podéis agregar medio o al gusto, y con la cebolla lo mismo.
Lo primero que vamos a hacer para esta receta de guacamole casero es pelar y cortar los aguacates. Posteriormente troceamos el cilantro y pasamos todo un poco por la batidora.
Seguidamente picamos el tomate y la cebolla en trocitos pequeños y por otro lado, exprimimos el zumo de una lima.
Agregamos estos ingrediente junto el aguacate y el cilantro, añadimos a mayores un poco de sal al gusto y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Por último mezclamos bien toda la salsa y la probamos. Para esta receta de guacamole casero, siempre podemos añadirle para rectificar más lima si nos ha quedado salada o más sal si está sosa.
Si queréis, a parte de los típicos nachos, esta receta de guacamole la podéis acompañar con unas patatas o unas chisps de verduras al horno.
Nosotros hemos preparado unas patatas al horno, simplemente las hemos sazonado con un poco de aceite de oliva, sal, ajo y hierbas provenzales. Las dejamos al horno durante 30 min a 180ºC y cuando estén doradas las retiramos.
Así de sencillo y rápido tendremos lista nuestra receta de guacamole casero. Un gran acompañante saludable y delicioso.
Un ecosaludo