Como ahorrar agua. 16 Eco consejos

16 consejos para ahorrar agua

En la entrada del Día Mundial del Agua os hablamos de la importancia de la misma y del problema que hay con ello. Por eso, hoy os traemos unos cuantos consejos para ahorrar agua, teniendo en cuenta el consumo y evitando el derroche de este bien tan preciado.

Recuerda que cada gota cuenta y que cada acción que hagamos por evitar derrochar agua es una victoria. Con un poquito que aportemos cada uno de nosotros conseguiremos mucho. Así que vamos al lío con esta lista de ideas para ahorrar agua y algo de dinerillo en la factura a final de mes.

16 ideas para ahorrar agua

  • Mantén el grifo cerrado mientras estés enjabonando los platos. Para las ollas o sartenes con comida pegada puedes dejarlas a remojo para que ablande. Así evitaremos estar con el grifo abierto mientras intentamos limpiarlas.
  • No descongeles los alimentos utilizando agua, acuérdate de sacarlos del congelador un día antes, o la noche anterior. Si tienes una planificación más o menos hecha, te resultará más fácil saber que comida tienes que sacar el día antes.
  • Lava tus verduras, legumbres y frutas en un bol, no debajo del grifo con él abierto. Puedes añadir un chorrito de vinagre a modo de desinfectante para lavar tus verduras.
  • Utiliza el lavavajillas y la lavadora solo cuando estén llenos y usa el programa de reducción o economizador de agua siempre que sea posible.
  • Siempre que sea posible adquiere electrodoméstico con una eficiencia energética de clase A para arriba. Las clases energéticas van de la A+++ a la D, siendo las categorías A+++ y A++ las más eficientes. Las A+ y A son las de consumo moderado y las B, C y D se corresponden con las de mayor consumo energético. Además de ahorrar en electricidad, ahorrarás en agua, ya que este electrodomésticos tienen programas de ahorro de agua.
  • Cierra el grifo para cepillarte los dientes y al afeitarte. Mientras nos estamos cepillando los dientes no necesitamos el agua para nada. Y para aquellos que se afeiten, con tener un poco de agua en el lavamanos, para limpiar la maquinilla, llega de sobra.
  • Dúchate en vez de bañarte. Aunque de vez en cuando te apetezca darte un baño, no lo tomes por costumbre. Eso sí, cuando te duches no estés debajo del agua media hora.
Ahorrar agua
  • Cierra la ducha mientras te echas el champú por el pelo. Eso sí, en invierno no pases frío, no nos queremos enfermar.

¿Cuántas veces has utilizado el retrete como papelera?

  • El váter no es una papelera. Así que intenta usarlo para lo esencial. Puedes tener una papelera en el cuarto de baño, suelen ser pequeñas y apenas ocupan lugar.
  • Pon un difusor en la alcachofa de tu ducha. Ahorrarás agua sin darte cuenta.
  • Arregla cualquier tipo de fuga o gotera. Desde un grifo que cierra mal, algún electrodoméstico como el lavavajillas, hasta un váter que pierde agua y apenas os damos cuenta. Por ello es bueno de vez en cuando hacer una revisión por toda la casa.
  • Puedes colocar en tus grifos aireadores para ahorrar agua. Los llaman aireadores o atomizadores, son muy sencillos de colocar y su precio es muy asequible. Podrán ahorrarnos una buena cantidad de litros en cada grifo que lo coloquemos.
  • Usa el menor agua posible a la hora de lavar tu coche. Tomatelo como un juego, intenta lavar tu coche con la menor agua posible, te sorprenderás de todo lo que puedes evitar derrochar.
  • Utiliza el agua de la lluvia para regar tus plantas. Siempre que puedas claro, se puede utilizar el agua de la lluvia para regar tus macetas, tu huerto, etc. Puedes recogerla de muchas maneras, con un cubo o barreño en la terraza o balcón, hasta almacenar el agua que viene de las canaletas del tejado de nuestra casa.
  • Riega tus plantas o huerto al anochecer o al amanecer. Nunca en pleno sol, ya que parte del agua se evaporará.
  • Un truco algo viejo es colocar una botella de agua dentro de la cisterna del retrete, el tanque se llenará menos así las descargas serán algo menores.

Pues hasta aquí por hoy. Esperamos que os hayan parecido prácticos estos consejos de como ahorra agua y recordar que a poco que hagamos estaremos marcando la diferencia. Por un planeta mejor.

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.