Hoy os queremos hablar de esta sencilla y saludable receta de leche dorada. Una bebida que nos aporta grandes beneficiosas para nuestro organismo.
La leche dorada se caracteriza por su color amarillo, dado su ingrediente clave, la cúrcuma. Debido a sus propiedades, esta especia procedente de la India es muy usada en la medicina Ayurveda.
La cúrcuma la podemos englobar entre uno de los alimentos más importantes para reforzar el sistema inmunitario. Por eso, la leche dorada se trata de un bebida ayurvédica tan apreciada, en la que se intentan aprovechar al máximo los beneficios de la cúrcuma.
Otra especia que no puede faltar en esta receta es la pimienta negra. Gracias a la piperina, aumenta nuestra capacidad de absorción del principio activo mas importante de la cúrcuma, la curcumina.
Al final de la preparación, lo mejor es añadir unas gotas de aceite, ya que los ácidos grasos aumentan aún más la absorción y la efectividad de la cúrcuma. Lo importante es usar un aceite de calidad, puede ser de oliva, coco, sésamo o ghee.
Gracias a estas combinaciones de ingrediente, se aprovechan al máximo las valiosas propiedades antiinflamatorias y antiioxidantes, que presenta la leche dorada, un gran complemento que nos ayuda a reforzar nuestro sistema inmunológico. Además dependiendo del gusto de cada uno y para aumentar los beneficios de esta receta, también se pueden añadir otras especias como canela, jengibre, cardamomo, vainilla, etc.
Ingredientes
Pasta de cúrcuma:
- 1/2 vaso de agua
- 1/4 vaso de cúrcuma
- 1 cucharadita de pimienta negra
Leche dorada:
- 1 taza de leche vegetal
- 1 cucharada de la pasta de cúrcuma
- 2 cucharaditas de canela
- 2 gotas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de miel o sirope vegetal
Preparación de la leche dorada
Para realizar esta receta lo primero que vamos a preparar es la pasta de cúrcuma.
Para ello, en una olla añadimos el agua, la cúrcuma y la pimienta negra. Dejaremos todos los ingredientes a fuego medio, removiendo bien para que no se peguen, durante 8 o 10 minutos.
Si durante este tiempo, vemos que la pasta se nos puede pegar, siempre podemos añadir un poco más de agua.
Una vez transcurrido el tiempo, ya tendremos lista la pasta de cúrcuma. Cuando enfríe la guardamos en un tarro de cristal en la nevera. Así ya la tendremos preparada para cuando queramos tomarla.
Para acabar de realiza la leche dorada, solo nos queda poner a calentar la cantidad de leche que vamos a tomar. En este caso, usamos leche vegetal de almendras, que es la que más nos gusta, pero puede ser cualquier otro tipo de leche.
Agregamos una cucharada de la pasta de cúrcuma, una cucharadita de canela y calentamos la leche mientras removemos, hasta que se diluya la pasta de cúrcuma.
Una vez lista, le añadimos unas gotas de aceite de oliva virgen extra, una cucharadita de miel o sirope vegetal, para endulzar un poco nuestra leche dorada, y si quieres puedes espolvorear un poquito más de canela o la especia que más te guste.
Así de sencillo tendremos lista una leche diferente llena de propiedades. Esperamos que os guste la leche dorada y disfrutéis de los beneficios de esta bebida ayurvédica a base de cúrcuma.
Un ecosaludo