Hola ecolectores, hoy os queremos hablar de las mejores alternativas a compresas y tampones para nuestra salud y el medio ambiente. Con esto pretendemos mostraros mas opciones para llevar un estilo de vida más respetuoso con vosotras mismos y el medio ambiente
¿Cuántas de vosotras estáis cansadas de comprar los artículos para nuestra menstruación como son los tapones y las compresas mes a mes durante una media de 40 años?.
Si nos paramos a pensar en el número de mujeres que utilizan estos artículos, hasta hace poco imprescindibles para nuestra higiene intima, son miles de millones de residuos solo en artículos para la menstruación que generamos. A parte del gasto económicos que esto conlleva.
Cuida tu salud íntima y la del planeta
Y como no, tampoco nos podemos olvidarnos de los productos químicos…Si! aunque a mucha gente le parezca increíble, los productos de estas categorías, para su fabricación son tratados con productos químicos como el cloro y la presencia de fibras sintéticas también altera el medio natural del cuerpo. ¡Imaginaos! Esto a la larga no debe de ser muy bueno para la salud. Si no solo hay que ver que los tampones pueden causar el Síndrome del Shock Tóxico.
Ya que cada vez la gente se conciencia más con su propia salud y con la salud de nuestro planeta, os queremos mostrar las alternativas a compresas y tampones más ecológicas.
Estos artículos se han vuelto imprescindibles. Lo malo que no dejan de ser de usar y tirar y no son nada respetuosos con el medio ambiente. Por todo esto tenemos una serie de alternativas sostenibles para el medio ambiente y desde mi experiencia, algunas mucho más cómodas que lo que llevamos usando hasta ahora.
Alternativas a compresas y tampones
1. Compresas
a) Compresas ecológicas
Compresas hechas 100% de algodón ecológico, cultivado de forma segura sin pesticidas, productos químicos. Lo malo, a mi punto de vista es que sigue siendo un artículo desechable que nos sigue haciendo generar residuos aunque sea más respetuoso con el medio ambiente
b) Compresas de tela
Esta opción a primera impresión a mucha gente no le gusta por lo de tener que lavar las compresas y por si se quedan manchas. La verdad que es una alternativa a compresas y tampones saludable para nosotras mismas y respetuosa con el medio ambiente.
Estos protege slips de tela suelen estar compuestas de 4 capas. La primera hecha de fibra de bambú y carbón activo antibacteriano, las siguientes dos capas son de microfibra absorbente y la última capa es impermeable de PUL para evitar fugas.
En muchos modelos ya te viene diferentes tamaños, de día y de noche. Y la verdad que desde mi opinión se adaptan muy bien a las braguitas, la pega que le veo personalmente es que dan calor en verano.
2. Tampones
En el mercado existen dos tipos de tampones ecológicos. Al igual que las compresas existen tampones compuesto de algodón orgánico 100%, pero siguen siendo un producto desechable.
Como una de las alternativa a compresas y tampones ecológica con respecto a los tampones convencionales existen las esponjas naturales para este fin. Sí, no estás leyendo mal, tampones de esponja natural. Simplemente debemos desinfectarlos antes de su primer uso, y después de cada uso lavarlos bien con agua tibia y escurrirlos, así ya estará listo para reutilizar.
La verdad que de esta alternativa no tenía ningún conocimiento. Y quizás no es la más cómoda para todo el mundo. La pega de esto, es que tendrás que cambiarlo cada 3-4 horas dependiendo de la abundancia de la regla. Además a la hora de cambiarlo, al tener que lavarlo es más cómodo estar en casa, ya que en un baño público este tema se nos puede complicar un poco.
3. Copa menstrual
La copa menstrual para mi, es de las mejores alternativas a compresas y tampones y es un artículo que cada vez lo usa más gente.
Al principio con esta alternativa a compresas y tampones surgen muchas dudas.
¿Es muy difícil de poner y quitar?, ¿cómo haré para ello?; ¿cómo se limpia?; ¿huele mal?; y una larga lista de preguntas.
Sí que es verdad que estos artículos al principios pueden parecer un poco raros, y siendo claro, para introducirla y sobre todo sacarla, ya que normalmente hace efecto ventosa. También solemos tener miedo a derramar sangre, con lo cual, puede ser un poco complicado al principio. Pero, como todo, tiene su truquillo y solo es adaptarte. Después lo pondrás y quitarás muy fácilmente, aunque incluso estés en un baño fuera de casa no tendrás ningún problema. Además es muy cómodo y yo en mi caso no lo noto puesto y puedo hacer deporte sin ningún problema ni molestia.
Otro aspecto que a la gente le da algo de asco, es porque dice que no es muy higiénico, que te puedes manchar y que la regla huele mal. Pues, ¡de eso nada! Como ya te he dicho antes todo tiene su truco y con unas veces que la utilices no tendrás problemas para mancharte ni quitarla. Además la regla no huele, normalmente estamos acostumbradas a un mal olor por la regla y es a lo que lo asociados. Pero esto es debido a los productos sintéticos de los tampones y las compresas.
La copa menstrual se ha convertido en la alternativa a las compresas y tampones más cómoda e higiénica
Estas copas menstruales son de silicona de grado medico las cuales no se han demostrado efectos nocivos como es el caso de los tampones y el síndrome del shock tóxico. Muchas viene certificadas como hipoalergénicas y libres de toxinas por Allergy Certified, certificadas como veganas por la Vegan Society y aprobadas por la FDA.
Estos artículos los podemos encontrar de diferentes tallas. Por lo general suele haber dos tallas, unas para mujeres menores de 30 años o/y que no han tenido hijos, y otra talla más grande para mujeres que si han tenido hijos.
La copa menstrual puede durar puesta hasta 12 horas, aunque por mi experiencia dependerá de la abundancia de la regla y por supuesto, no es lo mismo los primeros días que los siguientes. Y sin duda, puedes dormir con ella sin ninguna incomodidad.
Piensa que una copa menstrual te cuesta entre 15-30 euros y te puede durar hasta 10 años, limpiándola e desinfectándola correctamente. Cuando entre tampones y compresas las mujeres no solemos gastar al año alrededor de 90-120 euros, multiplicado por 10 años las cifras oscilan en 1.000 euros de gasto en estos artículos. Creo que el ahorro es muy significativo.
Ahorra más de 1.000 euros en tampones y compresas con el uso de la copa menstrual
Sin duda, desde mi punto de vista y experiencia la copa menstrual es de las mejores alternativas a compresas y tampones más cómoda, respetuosa con el medio ambiente, higiénica y económica.
La copa menstrual la podemos desinfectar en una olla con agua hirviendo en casa sin ningún problema, pero también hay disponibles esterilizadores, que también sirve como estuche para guardar la copa, ocupa muy poco espacio y te permite llevarlo a cualquier lugar contigo discretamente en tu mochila, bolso o complemento que utilices.
La verdad que la copa menstrual es un gran invento para las mujeres.
Espero que estas alternativas a compresas y tampones beneficiosas tanto para ti como para el medio ambiente os hayan servido de ayuda para optar por alguna de ellas.
Un ecosaludo!