Comer de temporada, ¿conoces sus beneficios?

Beneficios de comer de temporada

En la actualidad tenemos a nuestra disposición una gran variedad de frutas y verduras de diferentes partes del mundo, en casi todas las épocas del año. Por eso, en este post os queremos hablar de los principios y beneficios de comer de temporada.

Antiguamente, nuestros antepasados, tenían una alimentación basada en las verduras y frutas de temporada. Hoy en día, con la globalización podemos comprar casi cualquier alimento sin importar la época en la que estemos.

Comer de temporada, se basa en alimentarse con los productos que son específicos de cada época del año, en cada zona, dependiendo de las condiciones climáticas. Estos alimentos se producen cada uno acorde a su época del año, sin forzar su cultivo en un invernadero. Por eso, los beneficios de la comida de temporada son notables en la salud, ya que estos alimentos acordes a su época, son más nutritivos.

Beneficios de comer de temporada

1. Beneficios para la salud

Como acabamos de comentar, los productos de temporada tienen una mayor calidad nutricional. Al producirse en la época correspondiente, estos alimentos siguen sus ritmos naturales de crecimiento y maduración. Nos llegan en un punto de maduración correcto, sin estar forzado o ralentizado en cámaras de frío.

Un ejemplo sobre la fruta de temporada con altos valores nutricionales lo podemos ver con las propiedades de los kiwis. Esta fruta se corresponde con las estaciones de otoño e invierno, cuando hace más frío y suelen abundar las gripes. El kiwi destaca por su alto contenido en vitamina C, la cual es un gran aliado para fortalecer el sistema inmune.

Al recolectar los alimentos en su punto de maduración, y sumándole que nos decantemos por cultivos ecológicos, sin pesticidas ni fertilizantes químicos, los productos de temporada presentan mejores propiedades organolépticas. Acentuándose el sabor, el color y el olor.

2. Beneficios para la economía

Al comer de temporada, también beneficiamos al comercio al local. Estamos demandando los productos de cercanía y favoreciendo la economía de nuestra zona.

Así también potenciamos las pequeñas explotaciones familiares. Si la demanda de productos locales sigue en auge, indirectamente estaremos beneficiando la repoblación de zonas rurales, ya que habrá más necesidad de cultivos.

Entre los beneficios de comer de temporada, el gasto económico es otro aspecto que se puede tener en cuenta. Al haber mayor cantidad de producto, el precio está más bajo, cosa que pasa con los alimentos de temporada.

Aparte de los beneficios para nuestra salud y para la economía, la huella medioambiental y la sostenibilidad son otros de los beneficios de comer de temporada.

3. Beneficios para el medio ambiente

Con la demanda de alimentos de temporada, un agricultor se decantará por cultivos variados en función de la época del año, dejando a un lado los monocultivos tan usados en la agricultura industrial. Los cultivos variados de temporada benefician la biodiversidad y ayudan conservar las especies autóctonas de cada zona.

Asimismo, estos beneficios de comer de temporada son más significativos al decantarnos por cultivos ecológicos, en los que no se usen fertilizantes ni pesticidas sintéticos que perjudican el medio ambiente.

Además, con este acto, apostamos por el consumo de producto local de cercanía, evitando una mayor contaminación por el transporte de un país a otro de un alimento fuera de temporada.

Como podéis ver los beneficios de comer de temporada son muy amplios. Como se dice, comer como comían nuestros antepasados. Recuerda que según dijo Hipócrates, que el alimento sea tu medicina, pues una de las grandes claves está en comer de temporada, para aprovechar los beneficios al máximo de lo que la propia naturaleza nos da en cada época del año.

Si te gusta comer de temporada y te gustan las plantas, puedes empezar a hacer tu pequeño huerto ecológico, así tendrás tus tomates en verano, unas lechugas o aromáticas para usar en la cocina entre muchas otras cosas, aparte de lo que puedas comprar en el comercio local. Por si quieres saber un poco más sobre los cultivos sin productos químicos sintéticos, puedes consultar el post de beneficios de un huerto ecológico.

Beneficios de un huerto ecológico para comer de temporada

Un ecosaludo!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.