¿Quién no ha ido a la playa o a la montaña, un paisaje idílico… y se ha encontrado bolsas de plástico, botellas, pajitas, envoltorios y una larga lista de nuestros desechos? ¡Que vergüenza!. Pensando en todos estos problemas, sobre todo en el de las bolsas de plástico, os queremos hablar de las bolsas reutilizables ecológicas libre de plásticos.
Nosotros, que tenemos la suerte de tener la playa cerca de casa, al terminar la temporada de verano, nos encanta llevar a los perros a pasear por la playa. Pero cada vez que vamos, recogemos un montón de desechos plásticos, entre los cuales, las bolsas de plástico, son uno de los producto más encontrado.
Hoy en día, todos sabemos que en nuestro planeta tenemos un grave problema con los plásticos. Según datos de la FAO, desde 1950 se han fabricado alrededor de 8,3 mil millones de toneladas de plástico, del cual tan solo el 9% se ha reciclado. Este porcentaje nos parece aterrador, ya que, ni una cuarta parte del plástico fabricado se recicla.
Reduce la cantidad de plástico en nuestro planeta con las bolsas reutilizables ecológicas
Los datos que muestra Greenpeace son escalofriantes:
- En el océano acaban unas 12,7 millones de toneladas de plástico cada año
- Hasta 9 de cada 10 aves marinas, 1 de cada 3 tortugas marinas y más de la mitad de especies de ballenas y delfines han ingerido plástico alguna vez.
Una bolsa de plástico tarda alrededor de 55 años en descomponerse, causando un gran impacto ambiental durante ese periodo de tiempo. Entre uno de los ecosistemas más afectados se encuentra la vida marina, llegando a provocar, enredos, asfixias, estrangulación o desnutrición debido a la ingesta de plásticos.
Si nos paramos a pensar un momento, hoy en día todo lleva bolsas de plástico. Muchas verduras, frutas y otros productos frescos, los cuales, no necesitarían estos envoltorios, ya te las venden con ellas… Y si no es el caso, por lo general en el propio supermercado te ponen una bolsa de plástico para llevar la fruta o verdura.
Sin ir más lejos, en más de 30 países se han prohibido el uso de bolsas de plástico a nivel regional o nacional. Además, muchos otros países cobran una tasa o impuesto por ellas.
Debido a todo este impacto, en Ecologízate, esperamos que cada vez se controle y restrinja más su uso, pero por desgracia estas cosas van poco a poco. Puedes reducir tu huella ecológica cambiando a bolsas reutilizables ecológicas para la compra. Para nosotros han sido una elección perfecta.
Mallas para la compra, reutilizables y ecológicas
La primera alternativa que os queremos mostrar son estas pequeñas bolsas multiusos, ideales para la fruta y la verdura. Nos valen tanto para ir al mercado y llevar nuestra compra separada, como para guardar algunas verduras y frutas en la nevera.
Estas bolsas reutilizables ecológicas están hechas de una malla transpirable, las cuales podemos encontrar de algodón o de poliéster.
Las mallas de poliéster no contienen BPA, plomo ni metales pesados que puedan contaminar nuestros alimentos y vienen con un práctico cierre de cordón.
Por otro lado, para quienes prefieran las bolsas reutilizables ecológicas más naturales, podemos encontrar las mallas de algodón orgánico, que son biodegradables y no contienen poliéster, nylon ni blanqueadores. Estas mallas, al igual que las anteriores, tienen un cordón a modo de cierre y la verdad, que para guardar la verdura en la nevera son las más transpirables.
Ambos tipos, se pueden meter en la lavadora, son muy ligeras, cómodas para ir a la compra y podréis guardarlas en cualquier sitio sin que ocupen espacio. A parte, las podemos encontrar en packs donde suelen venir varias bolsas de tres tamaños diferentes, pequeñas, medianas y grandes.
Además, como disponen de distintas medidas también puedes aprovecharlas para guardar todo tipo de accesorios.
Ya veis, ¡una gran alternativa para dejar atrás las bolsas de plástico!
Sacos de yute
Otra buena opción para bolsas reutilizables ecológicas son los sacos hechos de Yute natural. El yute, Coschorus Capsularis, conocido comúnmente como fibra dorada, se trata de una de las fibras naturales más largas y más usadas en aplicaciones textiles. Entre sus características, podemos destacar su versatilidad, gran resistencia.
A parte, podemos destacar que son 100% biodegradables y reciclables, lo que los convierte una gran alternativa ecológica para ir a la compra.
También deciros que estos sacos se ven muy bien estéticamente, con lo cual no tendremos problema de que ciertas cosas como patatas, cebollas, o cualquier cosa que no tengamos donde guardarla y pueda quedar a la vista. Estos sacos le darán una esencia rústica a tu cocina.
Bolsas grandes de algodón
Para cuando vayas a hacer una buena compra, existen unos productos de este tipo, pero más grandes. Las bolsas reutilizables ecológicas de algodón, pueden ser de tela o de malla. Es más, no solo nos sirven para el supermercado, si no que nos valen para ir a comprar ropa, ir a la playa o para cualquier cosa que se nos ocurra. Con ellas, podremos ir concienciándonos día a día e ir dejando atrás esa costumbre de usar bolsas de plástico para todo.
Bolsas de pan
Finalmente, para ir a comprar el pan, podemos usar bolsas reutilizables ecológicas de lino o de algodón fabricadas a mano y sin blanqueadores.
Igualmente, estos sacos, disponen de un práctico cierre hecho de cordón. Además, debido al tejido natural de lino, son muy transpirables y presentan propiedades antimicrobianas.
Esperamos que esta información os sea de utilidad y os conciencie más con el medio ambiente. Lo ideal, sería que todos utilizáramos bolsas reutilizables ecológicas de este tipo, ya que en muchos otros países lo más común es llevarlas contigo. Incluso en algunos, la costumbre es llevar tus tarros para comprar productos a granel tipo detergente o champú natural. Poco a poco con el tiempo cada vez seremos más los que digamos, ¡NO a las bolsas de plástico!
Un saludo ecolectores