Champú ecológico, cuida tu cabello con productos naturales

Hoy, en ecologízate, os mostramos los diferentes tipos de champú ecológico, para un cuidado del cabello lo más natural posible.

Cada vez somos un mayor número de personas las que nos preocupamos de usar productos para nuestra higiene más naturales y respetuosos con el medio ambiente. A estas alturas ya os hemos hablado desde cremas ecológicas para bebés, hasta diferentes artículos de baño como bastoncillos para los oídos, cepillos y pastas de dientes ecológicas. Todos, accesorios para hacer un baño ecológico y sostenible. Así que en esta entrada nos centraremos en los champús ecológicos sin químicos, libres de productos dañinos.

Un artículo que no puede faltar en nuestra cultura zero waste y un baño ecológico.

Los champús convencionales que tanto anuncian en la televisión nos dan una falsa imagen sobre el cabello. Las modelos de estos productos tienen un gran equipo de cosmética y peluquería detrás de las cámaras.

En la vida real, no es como nos los pintan en las publicidades. Eso de estar recién levantada o venir de hacer deporte y tener el pelo perfecto…¡más quisiéramos!

Pero, ya no solo es el engaño de los spots de los productos… Estos champús y acondicionadores no suelen tener NADA de ecológico. ¡Todo lo contrario!, en los ingredientes se puede leer una amplia lista de productos químicos.

Estos compuestos tóxicos acaban penetrando en el cuerpo, por inhalación, ingesta (suele ser accidental) y la más habitual, por vía cutánea. Mientras nos damos una buena ducha, los poros de nuestro cuerpo absorben estos productos, sin darnos cuenta ni darle la mayor importancia.

Por todo esto, es mejor decantarse por un champú ecológico, de los cuales os hablaremos más abajo. Pero antes, veamos las gran variedad de productos dañinos que llevan los champús convencionales

Opta por un champú ecológico, sin productos derivados del petroleo

Entre las sustancias dañinas a las que nos sometemos, encontramos compuestos que actúan como disruptores endocrinos, capaces de alterar el equilibro del sistema hormonal de nuestro cuerpo y compuestos derivados del petróleo.

Entre los principales compuestos químicos utilizados para estos productos podemos encontrar los parabenos, flalatos o PEGs, también muy usados en las cremas.

Por desgracia, la lista no se acaba aquí, si no que en los champús y acondicionadores existen más ingredientes nocivos para nuestra salud como son los sulfatos y las siliconas.

  • Sulfatos en champús

Si cogemos ahora mismo un champú que no es ecológico seguramente podamos leer en su etiqueta «Sodium lauril sulfate» (SLS), uno de los tipos de sulfatos más comunes. Los sulfatos son compuestos tensoactivos (también llamados surfactantes, agente activo de superficie) y son los encargados de que se forme la espuma en nuestros productos de baño.

Cuanta más espuma tenga nuestro champú, mayor concentración de estos productos tendrá y más agresivo será para nosotros. Los sulfatos se mezclan con la grasa de nuestro pelo. Lo que consiguen, en vez de limpiar el cabello, es eliminar una gran cantidad de sebo natural, resecando el cuero cabelludo mucho más de lo debido.

Lo malo, es que esto también ocurre con muchos productos de higiene de baño, como geles de baño y cremas. En vez de hidratar la piel, la resecan eliminando la grasa y la microbiota que la protege.

  • Siliconas en champús

Las siliconas crean un capa en el pelo con la finalidad de darle una apariencia más brillante y sano.

Sí, gracias a ellas en muchos anuncios las modelos aparecen con un pelazo liso, sin ningún encrespamiento y con un brillo intenso. Pero al contrario de lo que parece a simple vista, lo único que hacen las siliconas, es dificultar la oxigenación del cuero cabelludo.

Champú ecológico para lavar el cuero cabelludo, sin químicos

En personas con tendencia a tener el pelo graso, potencian más este efecto ya que ayuda a producir más grasa en el pelo, sobre todo en la raíz.

Las siliconas tienden a acumularse en forma de residuos, provocando que el cabello se ensucie más rápido creando una gran dependencia.

Todo esto hace que nos lavemos el pelo mucho más a menudo, pudiéndose volver más frágil y quebradizo. Además al lavarlo más seguido (todos o casi todos los días), de cada vez absorbemos más productos químicos de los champús con los que dañamos y engrasamos más el pelo. Y así, un círculo vicioso.

Después de ver la cantidad de sustancias perjudiciales que pueden tener los champús, algunos os estaréis preguntando, ¿qué champú ecológico puedo usar que esté libre de estos productos químicos? En estos tiempos, la verdad, que ya existen varias marcas de champús naturales, los cuales no contienen sulfatos, siliconas o parabenos.

Champú ecológico líquido

Hoy en día existen champús orgánicos, sin productos químicos como sulfatos, parabenos ni siliconas.

Normalmente este tipo de champús ecológicos se basan en algún aceite natural vegetal como de argán, oliva, coco o macadamia y también suelen contener extractos de hierbas como aloe vera.

A la hora de escoger nuestro champú lo mejor es asegurarse de que los aceites y extractos usados en estos productos provienen de una agricultura orgánica. Además de que para la fabricación y pruebas no se produce crueldad animal.

Champú ecológico, sin parabenos, siliconas ni sulfatos

Así, los champús ecológicos se convierten en grandes aliados para fortalecer e hidratar el pelo, regular el sebo natural, evitar que se vuelva quebradizo y prevenir la aparición de caspa. Al contrario de lo que ocurre a la larga con los champús que presentan siliconas, parabenos, etc. que no dejan respirar ni hidratar el cabello.

Champú ecológico sólido

Cada vez, podemos encontrar en más tiendas los champús sólidos.

El champú ecológico sólido se hace con ingredientes naturales como aceites vegetales, manteca de karité y extractos de plantas, confiriéndoles unos olores muy característicos e intensos.

Además, estos artículos, son una opción excelente para reducir el uso de plástico. Hoy en día casi todo viene en envases de plástico, en cambio, estos champús suelen verse en cajas redondas o en bolsitas de tela.

Debido a todo esto, son una gran alternativa para llevar a nuestros viajes y hacerlos más ecológicos.

Acondicionador sólido ecológico

Por último, para completar un buen lavado de nuestro cuero cabelludo a parte del champú ecológico podemos usar un acondicionador sólido natural.

Al igual que los champús, los hay con productos naturales como mantecas y aceites que hidratan y nutren e cabello.

Hasta aquí la información sobre el champú ecológico y acondicionador, para un cuidado natural del cabello. Empieza a respetar tu cuerpo y el medio ambiente reduciendo el uso de químicos y sustancias dañinas.

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.