Cocinar al vapor, descubre sus increíbles beneficios

cocinar al vapor

Hoy en ecologízate nos gustaría hablar un poco sobre los beneficios de cocinar al vapor nuestros alimentos.

Aunque cada vez está cogiendo más auge cocinar al vapor, hay que decir que esta es una técnica que se lleva usando en China desde tiempos muy remotos. Solían cocinar sus alimentos al vapor en vaporeras fabricadas en bambú, este además de ser un material natural, es muy duradero y el más ecológico.

Cocinar al vapor se ha puesto en boca de muchos, y cada vez son más las personas que se animan a probar esta técnica tan saludable.

Hoy en día tenemos varias maneras y utensilios para cocinar nuestros alimentos al vapor. En el mercado existen desde vaporeras de bambú, de plástico, de vidrio, de acero inoxidable, aluminio e incluso de siliconas. Nosotros la verdad, sólo hemos probado las de bambú y cristal, ya que nos parecen los materiales más inocuos y ecológicos para cocinar nuestros alimentos al vapor. Ya os hemos hablado antes de los inconvenientes de algunos materiales a la hora de preparar nuestra comida. Por ello creemos que es mejor evitar en la medida de lo posible materiales como plásticos, siliconas, aluminio, etc. Aunque existan plásticos sin BPA y siliconas de grado alimenticio, a la hora de usarlo a altas temperaturas preferimos acero inoxidable, vidrio y en este caso el bambú.

¿En qué consiste cocinar al vapor?

La manera clásica de cocinar al vapor consiste en poner a hervir agua, o bien en una olla, o en un wok. Encima colocaremos la vaporera, esta sea del material que sea tendrá la base agujereada, con lo cual, una vez el agua empiece a hervir, soltará vapor de agua caliente, el cual subirá por los agujeros de la vaporera e irá cocinando nuestros alimentos con el calor de ese vapor.

Beneficios al cocinar al vapor nuestros alimentos

Cocinar al vapor tiene muchísimas ventajas, es una manera muy limpia y sencilla de preparar nuestras comidas. Además, a pesar de lo que creen muchos, cocinar al vapor es una manera rápida y la más saludable.

Al no pasar nunca de los 100ºC más o menos, los nutrientes de nuestros alimentos permanecerán casi inalterados, con lo cual, estaremos obteniendo una mayor cantidad de ellos que si los hubiéramos preparado de otra manera.

Por esta misma razón no sólo estaremos obteniendo mayor número de nutrientes y de mayor calidad. Sino que también obtenemos todos los beneficios y propiedades de los alimentos que cocinemos al vapor.

Al cocinar con esta técnica, estaremos haciendo que nuestras comidas sean más ligeras, con lo cual de mejor digestión y mucho más sanas. Al cocinar con vapor no necesitaremos usar ni aceites, ni mantequillas ni nada por el estilo, evitando así un mayor número de grasas.

Mayor sabor y aroma

A diferencia de lo que muchos podíamos pensar antes de conocer esta manera de cocinar. Los alimentos cocinados al vapor no son más insípidos, sino todo lo contrario. Al no verse apenas alterados, los alimentos mantendrán su sabor y su aroma mucho más puro que si los preparásemos de otra manera. Por ello, es importante tener esto en cuenta a la hora de elegir los productos. Al notarse más sus sabores y olores, lo mejor sería utilizar siempre alimentos lo más frescos posibles para así disfrutar de una comida diez.

cocinar al vapor

Los alimentos no se pegan, ni se queman. Además si no te pasas con los tiempos de preparación, podrás disfrutar de unos alimentos muy jugosos, y como ya comentamos, con sabores y aromas de lo más puro posible.

Algunas cosillas a tener en cuenta

Al cocinar al vapor hay que tener en cuenta siempre el agua. Ya que esta se irá evaporando y debemos vigilar que siempre haya agua suficiente. Si queremos darle un toque diferente a nuestros alimentos, podemos condimentar el agua. Además, podemos echarle una pizca de sal a los alimentos si queremos, pero mejor siempre una vez estén cocinados.

También tendremos que tener bien presente, que para que nuestros alimentos se hagan de una manera homogénea, debemos cortarlos más o menos del mismo tamaño. Y mejor si lo hacemos en trocitos pequeños, ya que como es lógico, si los cortamos en trozos muy grandes se harán más lento o quedarán mal cocinados. Además por la misma razón, no debemos apilar unos encimas de otros.

Bueno, esperamos que os haya gustado la entrada de hoy y os animéis a probar a cocinar al vapor vuestros alimentos, la manera más sana de cocinar.

Un ecosaludo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.