Haz tu colada ecológica y olvídate de los químicos

Muy buenas ecolectores, hoy os traemos algunas ideas para hacer una colada ecológica y más saludable. Como todos sabemos, el uso indiscriminado de químicos son unas de las causas de contaminación de nuestros ríos, mares, acuíferos y la gran mayoría de medios acuáticos.

¿Os imagináis cuántas lavadoras hay en España y cuánto contamina una sola colada?. La mayoría de nosotros ignorábamos las consecuencias a la hora de usar estos productos. Ya no es solo lo que contaminan el medio ambiente. También hay que tener presente que están en contacto con nuestra piel y la de nuestros hijos durante las 24 horas del día, con lo que ello conlleva.

En ecologízate te animamos a que hagas de tu colada convencional, una colada ecológica. Sin ir más lejos, a personas con la piel sensible se les recomienda que no usen detergentes ni productos dañinos a la hora de lavar su ropa. Sin mencionar a personas con intolerancias o alergias química… ellos ya sufrían este problema cuando muchos de nosotros lo ignorábamos… Ahora bien, nosotros nos hemos puesto las pilas.

Por ello os traemos las alternativas ecológicas y más respetuosas con el medio ambiente, para que puedas hacer una colada ecológica, contribuir así con el cambio y hacer de este mundo un lugar más limpio.

Las mejores alternativas para nuestra colada ecológica

La elección de un detergente es la base de una buena colada ecológica. Aunque también sería bueno seguir varias pautas que ahora os comentaremos. El uso de un detergente ecológico es fundamental si queremos convertir nuestra colada convencional en una colada ecológica.

Imprescindible es que estes no contengan productos químicos abrasivos, fosfatos, ni cloros, y que sea biodegradable. Hoy en día en tiendas especializadas podemos encontrar variedad a la hora de elegir nuestro detergente ecológico. Tanto si usas detergente líquido, como en perlas, hay opciones más ecológicas y sanas. Otra opción es hacer tu mismo un detergente casero y ecológico. Nosotros hemos optado por esta opción, además de usar también como complemento, o incluso solas las nueces de jabón.

Nueces de jabón 

Nueces de jabón para una colada ecológica
Nueces de jabón para una colada ecológica

Sí, habéis leído bien, no nos hemos vuelto locos, ¡nueces!, y para nosotros es la opción más natural para nuestra colada ecológica. Bueno, no son nueces, más bien, es el fruto seco y sin semilla del árbol Sapindus mukorossi proveniente de las regiones del Himalaya. Estas «nueces» son ricas en saponinas, que es un detergente natural con propiedades antifúngicas y antibacterianas. Esta maravilla de fruto se utiliza también para realizar geles y champús ecológicos. Imagínate tener el árbol en casa y decirle a tus invitados que tienes un árbol de jabón y con su fruto haces tu colada sostenible.

A parte de ser 100% natural y respetuoso con el medio ambiente, es un producto indicado para pieles sensibles, biodegradable y muy económico. Con un kilo se podría llegar a 300 coladas ecológicas más o menos, aun siendo algo menos, es una increíble manera de ahorro. Con ellas suelen venir bolsas de algodón, para meterlas dentro y evitar que anden desperdigadas por la lavadora. Se introducen varias nueces (dependiendo si la ropa está muy sucia o no) y las mismas se usan para 3 o 4 lavados sin problema alguno, eso si, recuerda tratar antes las manchas más difíciles de sacar.

¿Qué os ha parecido? Ahora solo tenéis que elegir la opción que más valla con vosotros y olvidaros de los detergentes convencionales. Da el salto al ecologismo y haz que tu colada sea lo más ecológica posible.

Pautas a tener en cuenta para hacer nuestra colada ecológica

Antes de seguir con alguna alternativa ecológica para los suavizantes, nos gustaría mencionar varias pautas a tener en cuenta para hacer nuestra colada ecológica.

Siempre que se pueda, es fundamental el uso de agua fría la hora de lavar nuestras prendas de ropa. Además de prolongar la vida de la misma, (ya que al usar agua fría, el desgaste que sufren los tejidos es menor), la gran mayoría de energía que utilizamos en nuestra colada se consume en calentar el agua.

Hacer coladas ecológicas cuando tengamos ropa suficiente para llenar la lavadora. El consumo de energía es menor cuando hacemos la colada con la lavadora llena, que si tenemos que poner dos o tres lavadoras para la misma cantidad de ropa.

Lavar las manchas más difíciles a mano antes de introducirlas en la lavadora.

Usar siempre que se puedan los tipos de lavado más ecológicos, reducción de tiempo, etc. Y fundamental, también llevar un buen mantenimiento y que la lavadora esté en buenas condiciones para que sus consumos sean los adecuados.

No usar o reducir el uso de secadoras siempre que sea posible. Nosotros no disponemos de secadora, pero no todo el mundo tiene la opción de secar la ropa al aire libre cuando llueve por ejemplo. Hay que darse cuenta también, que por desgracia, a la hora de hacer tu hogar más ecológico, no todo el mundo lo tiene igual de sencillo.

Suavizantes eco, da un toque a tu colada ecológica

Ahora bien, una vez hablado de los detergentes para hacer nuestra colada ecológica, pasamos al suavizante. A todos nos gusta que nuestra ropa huela bien y esté suave, y en ecologízate no vamos a ser menos. Por ello os traemos estas alternativas. Son mucho más respetuosas con nosotros y con el medio ambiente, al contrario de los suavizantes convencionales que nos encontramos a diario en los supermercados y tiendas especializadas.

La primera alternativa es algo chocante, ya que el material con el que están hechas no es un material eco, pero cumple la función de reducir huella ecológica y contamina menos que los suavizantes, además no es de usar y tirar. Esta opción son las pelotas de lavandería. Su función es la de suavizar la ropa y reducir el tiempo de secado en la secadora.

La segunda opción es la más ecológica y natural que hemos encontrado. La lana. Mucha gente la lleva utilizando tiempo y la verdad que es una alternativa espectacular.

Es un producto 100% de lana natural, lo cual, no consta de rellenos añadidos de procedencia química. Para nosotros lo mejor es, que si tienes aceites esenciales naturales, pruebes a echarles unas gotas a las lanas. Nosotros lo hacemos y la verdad se nota la diferencia en nuestra colada ecológica.

También es muy conocido el uso de vinagre de manzana como suavizante.Si os decantais por esta opción, recordar usar poca cantidad y añadir unas gotas de aceites esenciales para evitar que la ropa huela mucho a vinagre.

Esperamos que os haya gustado la entrada de hoy y os animéis a hacer vuestra colada lo más ecológica posible.

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.