Galletas de jengibre navideñas. Saludables y sin azúcar

No queda nada para las navidades, época del año donde suelen abundar los dulces. Por eso hoy, os enseñamos como hacer las típicas galletas de jengibre navideñas, sin azúcares y muy saludables.

De primeras puede parecer que tienen una preparación complicada, ya que llevan bastantes ingredientes. Pero todo lo contrario, esta receta es muy fácil y en una hora o menos ya tendrás tu primera remesa de galletas de jengibre recién salidas del horno.

Además, si te gusta el inigualable aroma a canela, al hornear las galletas, se desprenderá una intensa y deliciosa mezcla de jengibre y canela. ¡Un toque inigualable!

Diferentes formas de las galletas de jengibre navideñas

Estas galletas, no contienen lactosa, gluten ni azúcares refinados. Incluso se puede realizar la opción sin huevo, apta para veganos. A nosotros, concretamente, nos gusta más con huevo, ya que mejorará la consistencia y esponjosidad de la masa.

En este caso, hemos utilizado dos tipos de harinas, la de trigo sarraceno y de almendras. La harina de trigo sarraceno, no contiene gluten. Como vimos en la entrada sobre el trigo sarraceno, es un pseudocereal que no pertenece a la familia del trigo.

Con unos moldes podrás hacer preciosas galletas de jengibre navideñas, desde árboles de navidad, copos de nieve, el típico hombre de jengibre o renos. Hoy en día existen una amplia variedad de moldes de diferentes formas y tamaños.

Eso sí, nosotros evitamos el plástico, desde nuestra opinión, lo mejor es usar unos moldes de acero.

Ingredientes (para 30 galletas)

  • 200 gramos harina de trigo sarraceno
  • 100 gramos harina de almendras
  • 1 plátano maduro
  • 1 huevo
  • Jengibre, 1 cucharada de postre
  • Canela, 1 cucharada de postre
  • Nuez moscada, 1/2 cucharada de postre
  • Bicarbonato, 1/2 cucharada de postre
  • Aceite de coco, 1 cucharada sopera
  • Miel, 1 cucharada sopera
  • Sal
  • Zumo de 1/2 limón
  • Rayadura de limón
  • 1/2 vaso de agua

Preparación de las galletas de jengibre navideñas

Los primero que vamos a hacer es mezclar por un lado los ingredientes sólidos y por otro los líquidos.

En un bol añadimos las harinas y nuestras especias. Agregamos el jengibre, la canela, la nuez moscada, el limón rayado, la sal y el bicarbonato y mezclamos todos estos ingredientes muy bien.

Masa para las galletas de jengibre

En otro bol, machacamos un plátano maduro, si queréis lo podéis triturar con una batidora. Batimos un huevo y los mezclamos bien. Añadimos medio vaso de agua, el zumo de limón, aceite de coco líquido y miel.

Esta parte líquida, la agregamos junto los ingredientes sólidos y empezados a mezclar todo muy bien para realizar la masa de las galletas de jengibre navideñas.

Para esto, iremos viendo como va quedando la masa e iremos corrigiendo con harina o agua la mezcla. Si se pega mucho a los dedos, añadimos más harina para que se compacte mejor. En cambio, si nos queda una masa demasiado espesa, que se deshace por trozos, añadimos más agua.

La masa tiene que ser manejable y no se debe pegar a las manos ni al rodillo. Así tendrá el punto correcto. En este paso, mientras tanto se puede encender el horno y ponerlo a precalentar a 180ºC.

Forma de las galletas

En una superficie plana, vamos echando harina y amasando la masa para las galletas de jengibre. Una vez amasemos bien, la dejaremos en reposo unos 15 minutos.

Posteriormente, con la masa más compacta, nos pondremos a amasar de nuevo y a aplanar bien la masa con la ayuda del rodillo para realizar las galletas.

Una vez aplanada, cogemos nuestros moldes y empezamos a realizar las formas de las galletas. La verdad que son muy fáciles de hacer, y quitando la masa de los moldes con cuidado las siluetas de las galletas os quedaran perfectas.

Al preparar estas galletas de jengibre navideñas, tu casa tendrá un toque aromático inigualable a canela y jengibre

Hornear las galletas de jengibre y listas

Cuando las galletas ya tengan su forma, en una bandeja con un poco de aceite de coco ponemos las galletas de jengibre y las metemos en el horno a 180ºC entre 10 y 15 minutos, hasta que se empiecen a dorar. Además, una señal de que están prácticamente listas es que del horno se desprenderá un delicioso olor a canela y jengibre.

De cada vez que hagamos las formas de las galletas nos irán sobrando trozos de masa. Estos los juntamos y con el rodillo volvemos a amasar todo y aplanarlo para realizar con los moldes las siguientes galletas.

Mientras unas galletas se van haciendo, vamos preparando la próxima remesa en otra bandeja, así será sacar unas para meter las otras.

Finalmente con estas cantidades de ingredientes, a nosotros nos han dado para hacer 3 tandadas en el horno de 10 galletas cada una, 30 galletitas de jengibre en total.

Galletas

Ya sabéis, para estas fiestas podéis preparar esta receta saludable de galletas de jengibre navideñas. Dejaréis a vuestros familiares, amigos o invitados asombrados.

La verdad que en estas fechas, puede convertirse en un gran entretenimiento para pequeños y adultos. Disfrutarán un motón haciendo las diferentes formas de estas galletas de jengibre navideñas y como no, ¡saboreándolas!

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.