Hoy os queremos enseñar esta sencilla y fácil receta, para que puedas preparar tu propia leche vegetal de almendras casera, con un sabor mucho más intenso.
A estas alturas, las leches vegetales las podemos encontrar en casi cualquier comercio. Además cada vez existen más tipos de ellas, desde leche de avena, arroz, almendras, nueces, soja, coco, etc. Una gran variedad para elegir.
De todos los tipos de leches vegetales, a nosotros concretamente la que más nos gusta es la leche de almendras, con un sabor y olor delicioso, además de los grandes beneficios que nos proporcionan estos frutos secos. Aunque por supuesto, esta receta la podéis realizar para la leche vegetal que más os guste.
Un dato curiosos sobre esta preparación es que hay que dejar a remojo las almendras durante al menos 8 horas. Una buena idea es dejarlas toda la noche, así al día siguiente ya podremos prepararla.
Para realizar la leche vegetal casera de almendras, estos frutos secos se meten en agua para activarlos. Las almendras son semillas que contienen inhibidores enzimáticos que evitan que la semilla germine antes de tiempo. Al sumergirlas en agua, estos inhibidores, también llamados antinutrientes, se diluyen en ella, permitiendo que el proceso de germinación se active, lo cual implica una liberación de las reservas energéticas.
Esto finalmente hace que podamos asimilar mayor cantidad de nutrientes y digerir mejor las almendras.
Anímate a preparar a tu gusto tu propia leche vegetal de almendras casera
Para la preparación de esta leche vegetal de almendras, solo necesitaremos unas mallas de tela de algodón para filtrar la leche. Además así podremos aprovechar la pulpa de almendras que sobra para hacer quesos o incluso usar como harinas para postres.
Para ver tipos de mallas de tela de algodón pincha aquí
En esta receta o cualquier otra de leche vegetal, las cantidades de almendras y agua son orientativas, ya que se puede variar mucho en función de los gustos de cada uno. Si os gustan las leches con sabor intenso, cremosas y espesas, añadir bastantes almendras. En cambio, si os gustan más ligera, la proporción de almendras tiene que ser más baja y estar más diluidas.
Ingredientes
- 250 gramos de almendras
- 1200 ml de agua
Preparación de la leche vegetal de almendras casera
Lo primero que debemos de hacer el día anterior que queramos preparar la leche, es dejar las almendras a remojo en agua. Esto, como os hemos comentado anteriormente, es para su activación y que así podamos absorber mayor cantidad de nutrientes.
Una vez trascurrido el tiempo de remojo, retiramos el agua de las almendras y con ayuda de un colador las limpiamos bien con agua.
Posteriormente, pelamos las almendras. Puede parecer difícil, pero todo lo contrario. Al haber estado remojo, simplemente con apretarlas, la piel se desprende muy fácilmente.
Este paso de pelar las almendras es opcional. Si las dejamos sin piel, la leche quedará más oscura y la pulpa de almendras (restos del filtrado) no quedará blanca, sino que tendrá un ligero color marrón debido a las pieles de estos frutos secos.
Cuando tengamos las almendras peladas, con ayuda de una batidora las trituramos junto 1,2 litros de agua.
Una vez esté bien batido, solo nos queda filtrar nuestra leche vegetal de almendras casera por medio de una bolsa de algodón que hace de malla y no permite pasar los restos sólidos de la leche.
Así finalmente, nos quedará una leche de almendras sin grumos ni restos de estos frutos secos.
Muy sencilla, ¿verdad?. Y por supuesto, mucho más sana y sin adictivos ni conservantes, al contrario de las que podemos encontrar en los comercios.
Eso sí, recordar que al no llevar conservantes, esta leche vegetal del almendras casera nos durará entre 3 o 5 días en la nevera.
Como podéis ver, una manera muy sencilla de hacer nuestra propia leche vegetal de almendras casera, muy natural y con un sabor auténtico. Esperamos que os animéis a prepararla.
Un ecosaludo