La manteca de karité pura sin refinar es un producto natural cada vez más de moda en la industria de la cosmética y del cuidado corporal.
Esta manteca se realiza partiendo del fruto del árbol Karité (Vitellaria paradoxa) procedente de África Occidental especialmente en Burkina Faso, Costa de Marfil, Malí y Sudán.
La recolección y elaboración de la manteca de Karité es una actividad que da trabajo a muchísimas mujeres del oeste de África. Solo en Burkina Faso se estima que alrededor de 400.000 mujeres se dedican a esto.
El nombre de karité significa árbol de mantequilla, y tradicionalmente en África a los frutos de este árbol se les llaman nueces.
Después de la recolección, estas nueces son limpiadas y trituradas. Una vez tostadas, se pasan por un molino donde se obtiene una pasta de color marrón bastante líquida, luego se bate todo a mano. Obtenida la manteca, se lleva a ebullición y se filtra varias veces hasta que se consigue un producto totalmente limpio de impurezas.
Cleopatra y Nefertiti, dos reinas egipcias que utilizaban manteca de karité pura
La obsesión por la belleza no es algo actual, ni mucho menos. Hace 4.000 años ya se usaban trucos, cremas y ungüentos naturales para el cuidado personal. Los baños hidratantes de leche de burra de Cleopatra o el lápiz de ojos de Nefertiti son algunos de los ejemplos más representativos de que, hace muchísimos años en las antiguas civilizaciones, las mujeres y hombres se cuidaban y preocupaban por mantener una buena imagen y salud corporal. Se han encontrado restos de jarras hechas con madera de karité que contenían la manteca que era transportada por las caravanas desde África hasta Egipto.
Tipos de manteca de Karité
Hoy en día en el mercado nos podemos encontrar con infinidad de productos que se fabrican utilizando esta manteca. Pero no todas son iguales. La manteca de karité se puede encontrar en estado puro o refinado. La más recomendable es la manteca de Karité pura sin refinar. Esta al ser pura, mantiene todas sus propiedades, es 100% natural y no contiene ningún químico añadido. Además mantiene su olor tan característico y su color amarillento.
En las mantecas de Karité refinadas sus propiedades son alteradas y no estaríamos hablando de las mismas, ya que algunas se perderían en este proceso. Se pierde también gran parte del olor y su coloración sería más bien blanquecina. Aunque estéticamente nos puede llamar más la atención la manteca refinada. En términos de propiedades no tiene nada que ver, además en estado puro es completamente natural.
Propiedades de la manteca de Karité pura sin refinar
La manteca de Karité pura sin refinar es rica en vitaminas A, E y F, además de ácidos grasos esenciales. Por ello tiene una infinidad de propiedades y usos.
Antiinflamatorio y cicatrizante natural, la manteca de Karité pura es buena para pieles con eczemas, úlceras, rozaduras, sabañones, pieles agrietadas, arrugas e incluso para el acné. Además se puede usar durante el embarazo para evitar la aparición de estrías.
Gracias a su poder hidratante y a la película protectora que obtiene la piel, la manteca de Karité pura sin refinar es muy efectiva a la hora de protegernos la dermis de la piel de agentes externos. Tales como el frío o el calor excesivo, el viento y las radiaciones UVA y UVB. Por ello, también se usa como protector solar, tanto antes como después de la exposición al sol. Además, puede usarse como un magnífico bálsamo labial tanto en invierno como en verano. Aquí os dejamos un post de como hacer tu protector labial casero con manteca de karité.
Hidrata, nutre y relaja la piel, por ello la manteca de Karité pura si refinar es estupenda para todo tipo de pieles, para usar después del afeitado o del depilado, e incluso como crema de masaje.
Al ser un regenerador celular natural, esta manteca previene el envejecimiento de la piel y del cabello.
La manteca de Karité pura sin refinar es rica en antioxidantes naturales que nos ayudan a neutralizar los radicales libres. Estas moléculas perjudiciales atacan a compuestos celulares y pueden causarnos enfermedades y envejecimiento prematuro.
Beneficios de la manteca de Karité pura sin refinar para el cabello
La manteca de Karité no solo destaca por su infinidad de propiedades para la piel. También es utilizada en el cuidado capilar. Y aún siendo la manteca «sólida», una vez coja un poco de calor se vuelve pastoso o líquido y se puede usar a modo de mascarilla capilar. Una vez untada por todo el pelo, dejaremos actuar un rato para después retirar la manteca con un buen champú ecológico. Aportaremos así a nuestro cabello suavidad, protección, volumen, brillo, una increíble hidratación, e incluso prevenir la rotura de puntas
La manteca de Karité pura sin refinar uso culinario
La manteca de Karité pura y sin refinar es comestible. Aporta una gran cantidad de propiedades al organismo gracias a ser rica en ácidos grasos esenciales, vitaminas A y E. Además de múltiples antioxidantes naturales que nos ayudarán a combatir el envejecimiento y ciertas enfermedades.
Usada frecuentemente en la cocina local africana. También es utilizada en la industria chocolatera como sustituto de la manteca de cacao, pero sus sabores son diferentes. En Europa no es muy popular en el ámbito culinario. Se utiliza algo en la cocina Japonesa y alguna otra asiática, pero solo como sustituto de otros aceites vegetales. Una pena que su uso culinario aún no esté muy extendido, ya que contiene muchísimas propiedades y podríamos beneficiarnos más de ellas. Eso sí, es muy importante cerciorarse de que la manteca de Karité sea pura y nunca refinada. Así nos aseguramos de que no esté químicamente alterada.
Uso responsable de la manteca de karité
La manteca de Karité contiene látex natural, aunque la cantidad sea pequeña y no sea exactamente la misma composición química, es muy similar. Por ello, es conveniente que las personas que sean alérgicas a este componente no la usen. Por lo demás, la manteca de Karité pura y sin refinar es totalmente segura y se puede utilizar tanto en bebés como en embarazadas.
Esperamos que os haya gustado. Recordar que la manteca de Karité pura sin refinar es un producto totalmente natural y contiene una infinidad de propiedades tanto para la piel como para el organismo.
Un ecosaludo