La receta de falafel de garbanzos, es una de las más conocidas en Oriente Medio, de donde es un plato muy típico, asociado sobre todo a la gastronomía árabe.
Se cree que esta receta tiene su origen en el antiguo Egipto, conocido en este país como Taameya. En la actualidad, normalmente la variante Egipcia se elabora con habas, mientras que en el resto de Oriente Medio suelen usarse solo los garbanzos o la mezcla de ambas legumbres.
Esta receta de falafel, principalmente se basa en una masa de garbanzos o habas hidratadas bien condimentada. También es muy común ver el nombre de «croquetas de garbanzos» o «albondigas de garbanzos«.
Uno de los pasos principales para esta receta de falafel de garbanzos es que las legumbres queden en remojo durante 24 horas, ya que la base de nuestra masa serán los garbanzos hidratados sin haberlos cocido. Aprovechando así en gran cantidad los beneficiosos de estas legumbres.
Hoy en día, el falafel es conocido por todo el mundo. Se ha ido haciendo un hueco entre las dietas veganas y vegetarianas, además de un plato ideal para comidas saludables e incluso para celiacos.
En los restaurantes orientales o kebabs turcos es un plato que no suele faltar en la carta, normalmente como entrante, acompañado del típico pan de pita o la conocida salsa de yogur.
Esperamos que esta receta de falafel de garbanzos os guste tanto como a nosotros
Ingredientes
- 300 gramos de garbanzos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Zumo de un limón
- Perejil fresco
- Cilantro, 2 cucharaditas
- Comino, 2 cucharaditas
- Pimienta negra, 1 cucharadita
- Bicarbonato, 1/2 cucharadita
- Sal del himalaya, 1 cucharadita
- Harina de garbanzos, 3 cucharadas
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación falafel de garbanzos
El día anterior al que hagamos esta receta de falafel de garbanzos, lo primero que debemos de hacer es dejar las legumbres a remojo, al menos durante 24 horas. Tendremos que asegurarnos de dejarlas con bastante agua para que en todo momento queden cubiertas.
Al día siguiente, desechamos el agua de los garbanzos, los lavamos y los escurrimos muy bien, intentando que quede el menor porcentaje de agua.
Trituramos todos los garbanzos en una batidora, esto nos llevará algún tiempo, ya que no es tan fácil que queden bien machacados. Un buen truco es ir triturando en 2 o 4 tandas, ya que dependerá de la potencia de nuestra batidora, pero quizás se hace mucha cantidad de una vez.
Posteriormente picamos los ajos, la cebolla y el perejil. Tampoco hace falta que quede muy troceado ya que al igual que los garbanzos trituraremos todo en la batidora. Además en este paso, también podremos añadir medio vaso de zumo de limón para que la masa de esta receta de falafel de garbanzos quede más esponjosa.
Una vez tengamos todo triturado, tanto los garbanzos como el condimento de ajo, cebolla y perejil, mezclamos todo.
Ahora nos toca, condimentar al gusto. Añadimos las especias en las cantidades según vuestras preferencias, nosotros hemos agregado sal, cilantro, comino, pimienta negra y bicarbonato.
Para obtener una masa más esponjosa, el truco de la receta de falafel de garbanzos, está en el limón y el bicarbonato
El bicarbonato por supuesto que no es una especia, pero lo hemos añadido para que reaccione con los ácidos del zumo de limón, así formará dióxido de carbono (CO2) un gas que hará que la masa de esta receta de falafel de garbanzos quede más esponjosa.
Finalmente, añadimos medio vaso de harina de garbanzos a nuestra mezcla y la dejamos en la nevera hasta el día siguiente para que repose y coja fuerza.
Al día siguiente, haremos unas bolas algo aplanadas con la masa del falafel. Normalmente suelen ser redondas, de ahí su nombre común de croquetas o albóndigas de garbanzos. Pero si las queremos freír en poco aceite, como en nuestro caso, lo mejor es aplanarlas un poco para que se hagan bien por dentro.
Ponemos una sartén a fuego alto con aceite de oliva virgen extra. Una vez caliente, a fuego medio alto, añadimos los falafel y los hacemos vuelta y vuelta.
Se fríen muy rápido, y calentitos recién salidos de la sartén, están riquísimos. Además, esta receta de falafel de garbanzos se puede acompañar con ensaladas, arroces o con unas deliciosas y cremosas salsas caseras, como salsa de yogur, tahini, guacamole o alioli entre muchas otras.
Os animamos a que probéis a preparar esta sana receta de falafel de garbanzos, la verdad que a nosotros es algo que desde que lo descubrimos por primera vez, ¡nos ha encantado!
Un ecosaludo!