Muchos de nosotros hemos oído hablar del magnesio, pero ¿qué sabemos de la importancia del mismo en el ser humano? Ya que hoy os venimos a hablar de las sales de Epsom, es imprescindible que empecemos hablando un poco de este compuesto tan importante para nuestro organismo.
El magnesio es fundamental para el ser humano, está presente en más de 300 reacciones bioquímicas de nuestro cuerpo, de ahí la importancia de mantener sus niveles óptimos. La deficiencia de magnesio es un problema que ha ido aumentando de manera silenciosa en los últimos años y es causante de muchos problemas. Desde cansancio, insomnio, dolor de cabeza, problemas intestinales, deficiencias de calcio, dolor y espasmos musculares, reflujo, síndrome de intestino irritable, y por desgracia un largo etcétera.
El magnesio tiene un papel fundamental en la obtención de serotonina a partir del triptófano. Por ello su carencia puede provocar cambios de humor e irritabilidad y lo que es más preocupante puede causar arritmias, taquicardia o incluso problemas más graves del corazón.
Ahora bien, os estaréis preguntando que tiene que ver las sales de Epsom y el magnesio, pues bien vamos a ello.
Qué son las sales de Epsom
Las sales de Epsom es el nombre común que se le da al sulfato de magnesio. Elaboradas originalmente en una localidad cercana a Epsom, Inglaterra (de ahí su nombre), compuestas de magnesio, azufre y oxígeno.
Investigadores concluyen que sumergirse en un baño de sales de Epsom y absorber los minerales a través de la piel, es una de las maneras más sencillas y eficaces de aumentar los niveles de magnesio y sulfato en nuestro organismo. De ahí la importancia para nosotros de estas sales.
Pero esto solo es el comienzo, dentro de los usos y propiedades de las sales de Epsom podemos encontrar una buena lista para utilizarlas y obtener sus magníficos beneficios.
Propiedades para nuestra salud
Las sales de Epsom tienen infinidad de propiedades beneficiosas para el ser humano, aquí os traemos algunas de las más importantes y relevantes para nosotros.
- Alivio del estrés.
- Mejora el estado de ánimo.
- Ayuda a la disminución de dolores musculares y contracturas.
- Afecta de manera positiva a los niveles de sodio y potasio dentro y fuera de las células.
- Influye de manera positiva en los niveles de calcio.
- Mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular.
- Ayuda a conciliar el sueño, disminuyendo el insomnio.
- Increíble desintoxicante.
- Mejora la producción de energía.
- Gran aliado para dolores de cabeza y migrañas.
- Antiinflamatorio.
Usos de las sales de Epsom
Insomnio. Para aquellas personas que lo padecen una buena manera de combatirlo es tomar un baño caliente con estas sales antes de acostarse. Notarás la diferencia, te dejará tan relajado que harás de estas sales un buen aliado para combatirlo.
Desintoxicación. En los tiempos que corren no todo el mundo lleva unos hábitos de vida digamos, lo más saludable posible, y muchas veces abusamos de tóxicos en la alimentación, bebidas, etc… Para ello, si has venido de una gripe, o te sientes muy pesado por algo que comiste y no te sentó del todo bien, una manera de librarte de eses tóxicos es dándote un baño con sales de Epsom. Ayudará a desintoxicar tu cuerpo, eso sí, al expulsar toxinas puede que te deje bastante cansado, así que si te pasa eso es muy normal.
Migrañas y dolores de cabeza. Bañarse varias veces a la semana con estas sales, te ayudará a disminuir y a prevenir los dolores de cabeza, y lo que es más importante las migrañas. Para aquellos que las padezcan o las padecieran, saben que es algo muy molesto y te pueden llegar a condicionar tu día a día.
Ayuda a la producción de serotonina.
Ansiedad, estrés, depresión… Por desgracia, es cada vez más habitual este tipo de problemas. Vivimos en una sociedad en la que se va muy rápido y no damos encontrado esa calma que a veces anelamos y necesitamos. Un estrés acumulado puede llegar a causar enfermedades graves y salir de ellas no es del todo fácil.
Por eso, si eres de esas personas que tu día a día es un corre corre, no tienes tiempo para nada y vives en un estrés continuo. Te recomendamos encarecidamente que pongas el freno, (si, sabemos que es muy fácil dar consejos), pero si no reduces una marcha y te das un respiro, tarde o temprano te acabará pasando factura… Es mejor prevenir que curar, así que resérvate un ratito para ti, y date un buen baño de agua caliente con las sales de Epsom, te ayudará a relajarte y ver las cosas de otra manera. Notarás la diferencia al aumentar la producción de serotonina en el cuerpo. Hazlo tres veces a la semana y verás los resultados.
Un potente antiinflamatorio y relajante muscular
Dolores musculares. Para los deportistas es un magnífico aliado ya que ayuda a mantener los niveles de calcio óptimo. Si sufres de dolores o sobrecargas musculares, e incluso si tienes algún tipo de esguince, darte baños de inmersión con agua caliente y sales de Epsom te ayudarán notablemente. Esto es debido a que las sales actúan como relajante muscular además de ser un potente antiinflamatorio. No tienes que darte un baño si no lo deseas, pones en un recipiente con esta mezcla y sumerges la zona a tratar.
Para pies cansado o con mal olor. Eres de los que llegas a casa después de estar todo el día sin para y notas que tienes los pies cansados o doloridos. Pues prepara un barreño con agua caliente y echa una taza de sales de Epsom y déjate estar un rato. Una vez saques los pies notaras el efecto relajante que tiene, además si eres de los que le huelen los pies, gracias a sus propiedades antisépticas las sales de Epsom será un aliado perfecto para combatirlo.
Exfoliante natural
Exfoliante. La sales de Epsom son un potente exfoliante, así que si quieres remover y eliminar la piel muerta de la piel solo tienes que pasarte un puñadito de estas sales por la parte de tu cuerpo que quieres exfoliar (preferiblemente con la piel húmeda), recuerda ser suave y una vez termines aclarar bien con agua. Si lo prefieres puedes añadir a tu crema un poquito de sal, eso si recuerda aclararte bien pasado un tiempo.
Astillas. ¿Te has clavado una astilla, una espina o algo parecido? Prepara un recipiente con agua y sales de Epsom y sumerge la parte de tu cuerpo donde te la has clavado. Al cabo de un rato verás como la astilla, espina o lo que sea va saliendo, así te costará mucho menos quitarla.
Picaduras, picores. Si tienes picores por lo que sea, o bien algún mosquito, insecto te pica, prueba a poner en la zona una mezcla de sales de Epsom y agua, aliviará rápidamente el picor y te olvidarás de andar a rascarte todo el rato.
Limpieza. Gracias a su poder desengrasante estas, son un potente aliado en la limpieza de la casa. Con un poco de agua y una mínima cantidad de sales de Epsom, podrás limpiar de manera eficaz azulejos. También puedes usarlo en el lavavajillas e incluso si pones el programa para limpiar la lavadora y echas un poco de sal te quedará como nueva.
Como habéis podido comprobar las sales de Epsom tienen una infinidad de usos y propiedades, esperamos que os haya gustado y os animéis a probarlas.
Un ecosaludo