Alimentos que favorecen al sistema inmunológico

Alimentos que favorecen al sistema inmunológico

Hoy en ecologízate queremos enseñaros varios alimentos que favorecen al sistema inmunológico a su buen funcionamiento, y hablaros un poquito de la importancia del mismo.

El sistema inmunológico es la defensa natural, y la más importante que el ser humano tiene para protegerse y luchar contra infecciones, bacterias, virus… Con un sistema inmunológico debilitado es más fácil enfermar, y que estos patógenos entren en nuestro organismo, además, una vez dentro nos costará más eliminarlos.

La buena noticia es que manteniendo unas pautas y rutinas saludables, nuestro sistema inmunitario estará preparado para hacer su trabajo, protegernos!.

Hacer ejercicio, meditar, dormir las horas suficientes para que nuestro organismo esté descansado y pueda funcionar correctamente. Evitar en la medida de lo posible el consumo de tabaco, alcohol, alimentos ultra procesados… ya que nuestro organismo tiene que hacer un trabajo extra para su asimilación e eliminación. Además, es fundamental mantener una alimentación lo más sana y variada posible.

Nosotros podemos dar prioridad al uso de alimentos que por sus propiedades, nos ayuden a mantener un sistema inmunológico lo más reforzado posible. Por ello hoy os traemos varios alimentos que favorecen al sistema inmunológico.

Cítricos

Cítricos para favorecer el sistema inmunológico

Que decir de este importantísimo grupo de alimentos que favorecen al sistema inmunológico. Desde el punto de vista nutricional, los cítricos contienen minerales esenciales, tales como magnesio y potasio. Además de poseer hidratos de carbono, y vitaminas tan importantes como la vitamina A, B y la C.

Aunque la gran mayaría de las personas destacaría de los cítricos la vitamina C, (y evidentemente no es para menos, dado sus beneficios y propiedades). Los cítricos son más que vitamina C. Gracias a su gran porcentaje de agua, son una fuente estupenda para mantenernos hidratados, sin olvidarnos de que contienen flavonoides y fibra natural. Puedes añadirlos a tu alimentación de muchas maneras, desde zumos, batidos, smoothies, licuados, como aliño o bien comiendo la pieza de fruta en sí.

Jengibre y Cúrcuma valiosas plantas que favorecen al sistema inmunológico

Gracias al gingerol, su principal compuesto, el jengibre al igual que la cúrcuma ( debido a la curcumina ) tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes.

Sus infusiones se llevan tomando desde hace años para fortalecer el sistema inmune, combatir gripes, resfriados o congestiones por alergias. Esta bebida caliente nos hace sudar, ayudando a eliminar las toxinas del cuerpo y a regular la temperatura corporal. Además, hoy en día existen infinidad de recetas donde podemos añadir cúrcuma y jengibre, dándole un toque diferente a nuestros platos a la vez que ayudamos al buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Aquí podéis ver la receta de leche dorada, una bebida que intenta aprovechar al máximo las propiedades de la cúrcuma.

Ajo y Cebolla

Alimentos tales como el ajo, cebolla y otras crucíferas son ricas en compuestos azufrados. Estas sustancias ricas en azufre son muy importantes, ya que están presentes en la activación de enzimas hepáticas. Lo cual nos ayuda a la eliminación de sustancias tóxicas de organismo.

El ajo y la cebolla contienen un alto valor nutricional. El ajo destaca por contener magnesio, vitamina B6, y vitamina C, además de poseer selenio y fibra. Por otra parte la cebolla es rica en vitaminas B, C y E, contiene fibra y alrededor de un 90% de agua.

En la entrada de propiedades del ajo y beneficios tenéis más información sobre este gran alimento.

Miel

La miel presenta compuestos fenólicos, sobre todo flavonoides que le confieren un alto poder antioxidante. A su vez, la miel contiene, aunque en menor cantidad, carbohidratos, proteínas, aminoácidos, minerales y vitaminas, donde destaca la vitamina C. Además, debido a las calorías que aporta la miel, esta destaca por ser una alta fuente de energía. Ahora bien, aunque podemos aprovechar muchas propiedades de la miel que son beneficiosas para nuestra salud, al ser un alimento rico en azúcares tiene sus inconvenientes. Ver entrada La miel es la antigua medicina natural.

Arándanos, un imprescindible dentro de alimentos que favorecen al sistema inmunológico

Arándanos

Además de ayudar a prevenir y a solventar infecciones de orina. Los arándanos tienen un alto contenido nutricional y propiedades antioxidantes. Los arándanos posen vitaminas, A, E y K. Son libres de grasas y contienen magnesio, cobre, selenio, zinc y hierro.

Aunque hay que decir que destacan por su alto contenido en vitamina C, y por poseer flavonoides, que al igual que otros fitonutrientes, los flavonoides, junto con la vitamina C son poderosos antioxidantes, lo cual nos ayudará a mantener un buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Frutos secos

Los frutos secos son ricos en proteínas y minerales como magnesio, cobre, hierro, potasio, zinc y selenio. Unos grandes complementos nutricionales para nuestra dieta. Estos minerales ayudan a prevenir enfermedades óseas, anemias, a mantener una buena tensión arterial e incluso un buen estado del sistema nervioso y muscular.

Gracias a sus vitaminas E y C, los frutos secos presentan propiedades antioxidantes. Estos compuestos son grandes aliados para combatir radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.

Además de contener fibra y grasas saludables, los frutos secos también son una fuente rica de vitaminas del grupo B, pudiendo destacar las vitaminas B6, B9 e incluso la B12. Para saber más sobre ellos, puedes visitar la entrada de beneficios de los frutos secos para tu salud.

Pues hasta aquí con estos alimentos que favorecen al sistema inmunológico, recordar que también los vegetales son ricos en vitaminas, antioxidantes, minerales, fibra etc. y son muy buenos para mantener una dieta saludable y beneficiosa para nuestra salud y sistema inmune.

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.