Beneficios del aceite de coco para la piel

Propiedades y beneficios del aceite de coco para la piel

Hoy, en ecologízate, queremos hablaros sobre un artículo natural muy bueno para nuestra piel, el aceite de coco. Anteriormente, hemos realizado un post sobre las propiedades del aceite de coco en la alimentación, pero los beneficios del aceite de coco para la piel, también son un aspecto importante, que es bueno dar a conocer.

El aceite de coco, es un aceite vegetal que se obtiene a través del prensado de la pulpa de los cocos. Está constituido entre un 85 a 91% de ácidos grasos saturados. Además, como solo contiene sobre un 10% de ácidos grasos insaturados es muy resisten a la ranciedad.

Quizás no es mucha la gente que lo sabe, pero a parte de su uso en cocina, podemos aprovechar los beneficios del aceite de coco para usar en la piel y el cabello. Una de sus principales propiedades es su gran capacidad hidratante que nos puede aportar muy buenos beneficios en la piel.

Cuida tu piel de una forma natural con el aceite de coco

Actualmente, muchas de las cremas hidratantes que existen en el mercado contienen compuestos tóxicos para nuestra piel como parabenos, flalatos, alcoholes, etc. Todas estas sustancias las absorbe nuestra piel, y a la larga, incluso pueden crear efectos contrarios como resecar más la piel.

La verdad que muchas veces no nos damos cuenta de lo que dejamos que nuestro cuerpo absorba. Entre cremas, desodorantes, champús, jabones… se puede hacer una larga lista, y es algo para pararse a pensar.

En este caso, usar un aceite de coco orgánico virgen extra sin refinar como crema es una gran alternativa. Estaremos hidratando nuestra piel con un producto natural, sin sustancias sintéticas ni derivados del petróleo.

Propiedades y beneficios

Uno de los principales beneficios del aceite de coco es su gran capacidad hidratante. Esto es debido a la elevada presencia de ácidos grasos, sobre todo del ácido laúrico, que además de hidratar la piel, le confiere propiedades antibacterianas.

Debido a esto, entre los beneficios del aceite de coco, también podemos encontrar la capacidad de prevenir el acné y los puntos negros. Asimismo, las propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, contribuyen a la reducción de los granos.

Este aceite también destaca por su proporción de vitamina E, un poderoso antioxidante. Esto nos ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, las arrugas y la celulitis.

Beneficios del aceite de coco

Gracias a todas estas propiedades, su aplicación, a la larga, nos puede ayudar a reducir o combatir ciertos problemas de piel como eccemas, dermatitis o psoriasis.

¿Cómo puedo usar el aceite de coco en la piel?

Al ser un excelente hidratante, se puede usar como un bálsamo labial, ya que es ideal para hidratar los labios en invierno. Además, junto con su capacidad antioxidante, dando ligeros masajes sobre la piel hasta que lo absorba, lo podemos usar para evitar e intentar reducir las estrías o simplemente como hidratante del cuerpo.

A la hora de usar el aceite de coco como limpiador de la cara o desmaquillante, limpia muy bien la piel de impurezas y suciedad, sin resecarla.

Asimismo, el aceite de coco es un gran opción para mezclar también aceites esenciales. Con más ingredientes, podemos hacer cremas hidratantes, desodorantes, etc. y este nos valdrá como aceite portador.

Debido a las buenas propiedades y beneficios del aceite de coco para la piel, este también se puede usar entre los ingredientes para hacer un desodorante casero. Como este aceite tienen poder antibacteriano, ayuda a luchar contra las bacterias que causan el mal olor cuando sudamos. Además de que nos hidrata la piel y evita irritaciones.

Entre sus usos, en la medicina Ayurveda destaca el uso de aceite de coco como oil pulling, que consiste en enjuagarse con un aceite vegetal como si fuera un enjuague bucal. Gracias a las propiedades antibacterianas y antiinfamatorias ayuda a prevenir problemas bucales como caries, sarro, gingivitis, halitosis…

A parte, en la medicina ayurveda, el oil polling, junto con un raspado de lengua y un buen cepillado de los dientes, en general, busca mantener una buena salud bucodental y evitar la reabsorción de tóxicos y bacterias que acumulamos en la boca.

Como veis, debido a las propiedades y beneficios del aceite de coco, usarlo como crema es una forma natural para hidratar y cuidar la piel, sin que el cuerpo absorba productos sintéticos.

Un ecosaludo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.