Hoy, en ecologízate, aprovechando que ya están aquí las navidades, queremos dar unas ideas para envolver regalos de forma más sostenible.
Los regalos son unos artículos que abundan en estas fiestas. Por supuesto, no estamos a favor del consumismo excesivo, ni, desde nuestra opinión, hace falta hacer cientos de regalos. Pero sí que es verdad, que tener un detalle y sobre todo que sea original, a nosotros nos encanta.
El típico papel de regalo, es uno de los grandes protagonistas en estas fechas. No es un gasto económico grande, todo lo contrario, por poco dinero tenemos un buen rollo. La gran pega, es que su uso no es nada ecológico.
Este artículo, simplemente es un envoltorio más que acaba en la basura como muchos otros, contribuyendo a la generación de residuos.
Así que si quieres saber cómo envolver regalos de una forma más sostenible, aquí os dejamos unas ideas:
Papel de regalo reutilizado, el primer paso para envolver regalos de forma sostenible
Si, el primer punto se trata de reutilizar.
Si nos regalan algo envuelto en el típico papel de regalo y eres de las personas que suelen abrir los paquetes con bastante cuidado, sin romper el papel prácticamente, esta es una buena alternativa.
Aunque el papel de regalo, esté pensando con el fin de un solo uso, podemos aprovechar y reutilizarlo para envolver otro regalo.
Una idea de las más sencillas y muy práctica.
Envoltorios caseros con papel
Otra alternativa para envolver los regalos de una forma más sostenible, es sacar la imaginación a relucir y reutilizar papeles que tengamos por casa.
Desde cajas recicladas, bolsas de papel recicladas, papel de periódico, revistas… y decorarlas a tu propio gusto. Así podrás darle a cada regalo un toque único y hacer paquetes muy originales, reutilizando materiales.
Como podéis ver en las fotos, se pueden decorar con cordel, con cuerda o con flores u hojas secas, como en este caso, una flor de lavanda.
Cada envoltorio será único y le podrás dar el toque personal que más te guste.
Envolver regalos de forma sostenible con tela, la técnica furoshiki
Una técnica que cada vez está más de moda para envolver regalos es la furoshiki, una tradición típica japonesa. Actualmente se le suele llamar así a esta técnica, pero furoshiki, se refiere al pañuelo con el que se envuelve el regalo.
Hoy en día ya no solo es una de las maneras más comunes de envolver regalos en japón, sino que está muy extendida por todo el mundo. Se ha convertido en una gran opción para reutilizar telas o fulares que tengas por casa. Hay regalos envueltos de esta manera que verdaderamente son una maravilla.
La verdad que dependiendo del tipo de regalo y la forma que tenga el paquete, podemos envolverlo de diferentes maneras. No es que haya una forma exacta de hacerlo, si no que podemos hacer lazos distintas formas.
Además de envolver regalos de una forma sostenible, el propio regalo tiene su importancia. Como os comentamos más arriba, no hace falta comprar excesivamente además de que muchas veces son cosas que ni le damos uso ni nos hacen falta.
Por ejemplo, con regalos ecológicos, podrás sembrar una semilla en alguien para que sea más respetuoso con el medio ambiente. En los pequeños detalles se esconde lo más importante.
Esperamos que os gusten estas alternativas para envolver regalos de una forma más sostenible y así reducir un poco los residuos generados por el papel de regalo en estas fechas.
Además si os gusta decorar por navidades y también lo queréis hacer de una forma sostenible, no os perdáis el post de decoración navideña casera y ecológica.
Un ecosaludo!