Beneficios e importancia de un huerto ecológico

Beneficios e importancia de un huerto ecológico

Hoy os queremos hablar sobre la importancia de los cultivos ecológicos, de consumir alimentos orgánicos y de los beneficios de un huerto ecológico.

Con el paso de los años, se ha ido dejando atrás el uso de remedios naturales para abonar, fertilizar y/o proteger nuestros cultivos de plagas. De hecho, se abusa del uso de productos sintéticos para combatir plagas o aumentar la producción como son los fertilizantes, plaguicidas, antibióticos y una larga lista de productos químicos.

El uso de estos productos, que no son naturales, interviene con la propia naturaleza. Al igual que se añade un plaguicida en contra de una plaga, este también afecta a otros seres vivos que serían beneficiosos en nuestros cultivos.

La agricultura ecológica se refiere a las técnicas agrarias que excluyen completamente el uso de productos químicos como antibióticos, fertilizantes, plaguicidas… Por suerte, actualmente, cada vez más personas, se van concienciando sobre los beneficios de tener un huerto ecológico y la importancia de los cultivos orgánicos.

Para obtener alimentos que de verdad cubran nuestras necesidades alimentarias, tengan un potente sabor y estén libres de productos químicos, respetando así el medio ambiente, debemos de decantarnos por los cultivos ecológicos. Además, es muy fáci, ya que podemos empezar a crear nuestro pequeño huerto ecológico en una finca o terraza. Todo dependiendo del espacio que dispongamos y como no, del tiempo que le queramos dedicar.

Aspectos importantes y beneficios de un huerto ecológico

  • Libre de productos sintéticos

Una de las principales características y de la importancia por la que destacan los cultivos ecológicos, es por no usar productos sintéticos dañinos.

Con el uso de estos productos, así como con un pesticida, podemos acabar con insectos perjudiciales, también podemos acabar con insectos beneficiosos como el caso de las abejas, mariquitas, avispas, crisopas, etc.

Para abonar la tierra y combatir las plagas lo que se usa es todo natural.

Como abono tenemos una gran variedad de alternativas, ya sea el estiércol de algún animal herbívoro o ya sean abonos líquidos procedentes de maceraciones hechas por nosotros con diferentes las plantas.

Cada planta presenta sus propiedades y aporta diferentes nutrientes, hay mucha variedad de purines o infusiones que se pueden hacer.

Por ejemplo, el purín de ortigas, que ya es muy conocido. Nos servirá como abono líquido con el que podremos regar para inocular la tierra con bacterias beneficiosas y le aportará nitrógeno (nutriente clave para el crecimiento de la plantas). Por otro lado, este purín también nos valdrá como un gran insecticida contra pulgón o araña roja.

Otro gran ejemplo es la infusión con mondas de plátano. Esta fruta destaca por su alto contenido en potasio, un nutriente clave a la hora de la floración de una planta. Este será un abono líquido excelente para favorecer la producción de frutos.

Que los alimentos estén libres de productos químicos sintéticos, que además son dañinos para nuestra salud, es uno de los principales beneficios de un huerto ecológico.

Beneficios de un huerto ecológico
  • Combinación y variedad de cultivos

Una técnica muy usada para mantener un huerto ecológico es la combinación de los cultivos.

Si tenemos monocultivos y nos ataca un plaga, nos puede estropear todo. En cambio, intercalando cultivos que puedan prevenir de plagas o aportar diferentes nutrientes al suelo, será una combinación muy favorecedora.

De esta manera nos encontramos con asociaciones de plantas biocidas u otras plantas que hagan de trampa contra plagas.

Además, a esto se le suma mantener una variedad de plantas no solo en los cultivos, si no por los alrededores del huerto, teniendo por ejemplo plantas aromáticas.

  • Flora y fauna beneficiosa

Las diferentes especies de plantas son muy importantes y nos aportan muchos beneficios a nuestro huerto ecológico. Al igual que con la combinación de cultivos, que puede repelar plagas. La introducción de flora como es el caso de plantas arómaticas o flores por medio de los cultivos, nos puede ayudar a atraer fauna beneficiosa.

La verdad que existen una gran variedad de insectos que tienen mucha importancia en los cultivos ecológicos. Nos proporcionarán una gran defensa contra plagas, además de polinizar las plantas.

La fauna más común que nos podemos encontrar puede ser desde abejas, que serán las grandes polinizadoras de nuestro huerto (puedes ver aquí el post de la importancia de las abejas). Insectos beneficiosos como mariquitas que son depredares de otros que nos pueden causar grandes problemas en nuestros cultivos, como el pulgón, o los escarabajos, que limpian la tierra de restos de animales y plantas en descomposición, reciclando los nutrientes.

Estos son solo algunos ejemplos, pero existen una amplia variedad de insectos que beneficiarán nuestro huerto.

Además, aprendiendo un poco más sobre la fauna, la flora y en general del funcionamiento de los ecosistemas, uno de los beneficios de un huerto ecológico es el aprendizaje a respetar más el medio ambiente.

Esperamos que os haya gustado esta pequeña introducción sobre la importancia y los beneficios de un huerto ecológico. Y por propia experiencia, la verdad que es muy fácil de aplicar, con cosas naturales podemos conseguir plantas verdaderamente productivas.

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.