Hoy os traemos una clásica receta de crema de calabaza. Con la que podrás disfrutar de un plato saludable, cargado de los nutrientes de las verduras.
Las cremas son una gran opción para incluir en nuestra dieta. Además de ser muy sanas, se pueden hacer con una gran cantidad de ingredientes, pudiendo preparar muchos tipos de cremas de verduras diferentes.
La calabaza se trata de una hortaliza que da mucho juego en la cocina, ya que con ella además de la receta de crema de calabaza se puede realizar bizcochos, flanes o en guarniciones con mas verduras y arroz por ejemplo.
Asimismo, esta verdura destaca como una gran aliada para el estomago, ya que nos ayuda con la digestión y la acidez. Por eso nos gusta tanto esta receta de crema de calabaza, un plato muy completo, nutritivo y saciante.
Ingredientes
- 1kg de calabaza
- 3 puerros medianos
- 2 patatas medianas
- 2 zanahorias
- Sal del himalaya
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación de la crema de calabaza
Los primero que haremos es lavar y cortar en trocitos las verduras.
Posteriormente las echamos en una olla, añadimos agua hasta cubrirlas y cocemos todo. Al poco de empezar, veremos que en el agua se va formando una espuma.
La mejor opción es retirar la espuma, ya que se trata del almidón que expulsan las verduras junto con las impurezas. Esto sobre todo es sumamente importante si no compráis productos ecológicos, ya que esta espuma estará cargada de restos de pesticidas y fertilizantes.
Después de retirar toda la espuma, añadimos un chorrito de aceite y dejamos cocer todas las verduras 20 minutos.
Una vez transcurrido el tiempo, para acabar de preparar esta receta de crema de calabaza, solo nos queda triturar todo en la propia olla con una batidora de mano y listo.
En este paso, si vemos que nos queda mucha agua con las verduras y que la crema nos puede quedar demasiado líquida, siempre podemos retirar un poco de agua antes de triturar todo.
Así de sencillo tendremos una rica y nutritiva crema de verduras
Esperamos que os guste esta saludable receta de crema de calabaza. Como veis, es muy fácil de preparar.
Un ecosaludo