Espárragos, conoce sus propiedades y beneficios

Tipos de espárragos y propiedades

Hoy en ecologízate os queremos hablar un poco de los espárragos, otro gran alimento y un buen aliado para nuestra salud.

Antes de empezar a enumerar sus propiedades y beneficios, es importante hacer una pequeña diferencia entre los espárragos.

¿Espárragos trigueros o verdes?

En primer lugar, conocemos por espárragos verdes (Asparagus officinalis), a aquellos que podemos encontrar durante todo el año en los supermercados y grandes superficies comerciales. Este tipo de espárragos se cultivan de forma masiva y habitualmente son los que la mayoría de las personas consumen.

En cambio, los que denominamos espárragos trigueros (Asparagus acutifolius), crecen de forma natural. Son los espárragos silvestres, conocidos como trigueros. Desde hace muchos años, solían recolectarse en los campos donde estaba plantado el trigo, antes de que este cereal brotara.

Los trigueros, a diferencia de los verdes (que se pueden encontrar todo el año), solo podemos encontrarlos a principios de la primavera.

A la hora de comerlos, los espárragos trigueros suelen ser más delgados que los de cultivo intensivo y su sabor es un poco más intenso, incluso algo más amargo. Si tenéis la oportunidad de consumir este tipo de espárragos notareis la diferencia.

Ahora bien, ¿y cuál es la diferencia entre los espárragos verdes y los espárragos blancos?

Se trata de la misma especie, pero en diferentes etapas de maduración.

El espárrago blanco es el brote que aún no ha salido al exterior, está bajo tierra y aún no vio la luz. Una vez el espárrago madure y salga al exterior estará expuesto al sol. Con la luz se activarán las clorofilas junto con su metabolismo fotosintético. De ahí el color verde del mismo.

Espárragos blancos

Propiedades y beneficios de comer espárragos

Después de esta pequeña introducción sobre este fantástico alimento, vamos a comentar cuales son las propiedades y beneficios de comer espárragos.

  • Alto contenido en vitaminas y mineras esenciales

Los espárragos son de eses alimentos que nos aportan muchísimo, sin apenas tener calorías. Esto es gracias a su alto contenido en agua y a su gran contenido en vitaminas y minerales esenciales.

Este superalimento no contiene ni grasas, ni colesterol y es compuesto por vitamina A, B, B2, B3, B5, B6, C, E y K.

Además de su alto contenido en vitaminas, también destacan por su aporte en minerales esenciales, de los cuales destacamos el hierro, fósforo, potasio, calcio, magnesio y zinc.

  • Diurético por excelencia y mejora el tránsito intestinal

Gracias a su alto contenido en fibra, incluirlos en nuestra alimentación nos ayudará a evitar estreñimiento y a regular nuestro tránsito intestinal.

Además de su alto contenido en agua, al ser rico en potasio y pobre en sodio, los espárragos son unos de los alimento diuréticos por excelencia. Esto sería muy interesante para personas con problemas de retención de líquidos, o bien, para tener en cuenta en dietas de adelgazamiento o desintoxicación (detox). Gracias a su efecto diurético nuestro hígado y riñones nos agradecerán haberlos incluido en la dieta.

Eso sí, debemos tener en cuenta que esto no es así con los espárragos en conserva. Ya que a estos se les suelen añadir sal en el proceso de conservación, con lo cual, perdería su efecto diurético.

  • Antioxidante

Al contener antioxidantes tales como la vitamina A, C y E, son un excelente aliado a la hora de combatir los radicales libres causante de varias enfermedades y envejecimiento.

Por ello, también podemos decir que son un buen compañero a la hora de prevenir enfermedades cardiovasculares, contribuyendo así a una buena circulación sanguínea y a reforzar el sistema inmune.

Espárrago verde
  • Espárragos en el embarazo

Al contener folatos, el consumo de espárragos es apto para mujeres embarazadas. El folato o ácido fólico, es beneficioso para para embarazadas. Este tipo de vitamina B, reduce el riesgo de que el bebé tenga defectos en el tubo neural.

Estes defectos pueden causar deformaciones congénitas ocasionado un mal desarrollo del cerebro, la columna vertebral y de la médula espinal.

Contraindicaciones de comer espárragos

Al contener un alto contenido en purinas, estas se transformarán en ácido úrico, por ello es desaconsejable la ingesta de espárragos en personas con problemas de ácido úrico alto, artritis, enfermedad de la gota, cálculos renales o problemas en los riñones.

Los espárragos también pueden producir gases, debido a que este alimento contiene rafinosa. Para digerir este compuesto, antes tiene que fermentar en el estómago, por ello, si comemos muchos espárragos debemos tener esto en cuenta.

Además, algo curioso que la mayoría de los que consumen este alimento ya se darían cuenta, es que nuestra orina puede tornar un olor algo más fuerte de lo normal. Pero no os preocupéis, esto es debido a que la metabolización del azufre y de la asparagina, provocan una serie de compuestos volátiles que se liberan a través de la orina.

Bueno pues hasta aquí con la entrada de los espárragos, recordar que todo buen alimento debe consumirse siempre dentro de una dieta variada y equilibrada. Aquí os dejamos una receta de fideos de arroz con esparragos, por si os animáis a prepararlos.

Un ecosaludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.