Hoy os enseñamos una versión de las típicas fajitas o tortillas mexicanas. Una receta de fajitas caseras vegetales, con harina de garbanzos para darle un toque diferente a este clásico plato.
Las típicas tortillas mexicanas son de harina de maíz, al igual que los clásicos nachos. Pero se pueden preparar con diferentes harinas, como es la de garbanzos, la cual también hemos usado en la versión de nachos con guacamole y para los dos recetas le va muy bien.
Estas tortillas son muy fáciles, se hacen rápido y con muy pocos ingredientes. Al contrario que las compradas, que muchas veces contienen, lactosa, gluten, excesos de sal u otros ingredientes no saludables.
Estas tortillas con harina de garbanzos son veganas y sin gluten. Además, para preparar las fajitas caseras vegetales, podrás hacer rellenos totalmente diferentes de cada vez.
Decir que esta receta nos ha dado para 5 tortillas, pero dependerá del tamaño de la sartén que uséis y del grosor del que os gusten las fajitas.
Ingredientes
Fajitas
- 100 gramos harina de garbanzos
- 200 ml de agua
- 1/2 cucharadita de sal rosa
- Una pizca de pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
Relleno de las fajitas
- Cebolla
- Zanahoria
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Calabacín
- 2 cucharaditas de curry
- 1 pizca de sal
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación de las fajitas caseras vegetales
Lo primero que vamos a preparar es el relleno de las fajitas. Para ello, picamos las verduras al gusto, nosotros las hemos cortado todas en tiras finas.
Las sofreímos en una sartén con un poco de aceite de oliva un par de minutos, posteriormente agregamos la sal y el curry y dejamos que se valla cocinando a fuego medio bajo todo junto durante 10 minutos.
Mientras tanto, prepararemos las masa de nuestras fajitas caseras vegetales, sin olvidarnos de ir removiendo el relleno de vez en cuando.
En un bol agregamos la harina, el agua, la sal y la pimienta y batimos todo muy bien. Para hacer estas fajitas caseras lo mejor es tamizar la harina y después batir todo con una batidora de mano.
La harina debe de quedar muy bien disuelta en la masa. Lo importante es que no quede ningún grumo, por eso usamos la batidora.
Ponemos a calentar un poco de aceite de oliva en una sartén antiadherente y cuando esté bien caliente, agregamos la masa. Para la medidas hemos usado un cucharón, pero también dependerá del tamaño de la sartén y del grosor del que os gusten las tortillas caseras.
Se deja hacer por un lado un par de minutos, con ayuda de una espátula y con cuidado de que no se rompa, le damos la vuelta y dejamos que se acabe de cocinar por el otro. Así hasta acabar toda la masa.
Finalmente solo nos quedará montar nuestras fajitas caseras con el relleno y listo!
Así de fácil es de preparar unas deliciosas fajitas caseras vegetales nosotros mismos. Esperamos que os gusten y que os animéis a probarlas.
Un ecosaludo