Muy buenas eco lectores, ¿alguno de vosotros se ha parado a pensar de que están hechos los cepillos de dientes convencionales? ¿Y los dentífricos con los que todos los días nos cepillamos los dientes y inevitablemente en mayor o menor proporción consumimos? En ecologízate sabemos de ello, por eso te traemos alternativas e ideas para conseguir una higiene bucal natural y ecológica.
La mayaría de nosotros no solemos pensar en la cantidad de químicos que le metemos al cuerpo y eso es gran un error.
Una muy buena amiga me dijo un día: No te pongas en la piel, aquello que no te comerías. Y la verdad, me parece de los más lógico, ya que, por los poros de nuestra piel se absorbe todo. Pero entonces, me vino a la cabeza… ¿qué pasa cuando nos cepillamos los dientes? La mayoría de pastas de dientes contienen químicos, y algo que nos debería preocupar, el flúor.
En pequeñas cantidades dicen que es inofensivo, pero también nos dicen que el flúor puede provocar daños en el sistema nervioso, fragilidad ósea, fluorosis dental e incluso cáncer. También altera el proceso de aprendizaje y la memoria… vamos, que no creo que sea lo mejor para meternos en la boca todos los días… Pero no os preocupéis, con estas alternativas conseguiremos una higiene bucal natural y ecológica sin apenas molestarnos.
La importancia de usar una buena pasta de dientes que contenga el menor número posibles de sustancias nocivas es fundamental, ya que al cepillarnos varias veces al día en menor o mayor medida estamos absorbiendo esas sustancias. Por ello en ecologízate nos hemos puesto a buscar las mejores alternativas, las más ecológicas y saludables.
Objetivo: una pasta de dientes más natural y ecológica.
Lo que buscamos en una pasta de dientes, es que sea lo más natural posible, que contenga la menor cantidad de productos nocivos, que no contenga flúor, sin (SLES), que sea respetuosa con el medio ambiente, etc.
Parece algo lógico buscar una pasta dentífrica lo más natural y ecológica posible, pero la verdad que no es del todo sencillo. Muchas pastas de dientes aunque ponga que sea ecológica, la verdad que no lo son del todo. Evidentemente son más naturales y sanas para nuestro organismo que las convencionales, pero hay que cerciorarse bien de que no contengan productos dañinos para nuestro organismo. Aún así hay dentífricos que son lo que dicen ser, pero hay que fijarse siempre en sus componentes.
Nosotros llevamos mucho tiempo usando dentífrico casero echos por nosotros mismos. Existen hoy en día muchos productos como la arcilla blanca, el bicarbonato de sodio, aceite de coco, etc que son beneficiosos para nuestra salud bucal, y que nos permite hacer de manera muy sencilla tanto nuestros dentífricos como enjuague bucal caseros y naturales.
Aceite de coco para una higiene bucal natural y ecológica
En la entrada del aceite de coco ya os hablamos de algunas de sus increíbles propiedades y usos. Desde alimentación, cosmética e higiene. Al ser antibacteriano nos protege de patógenos y, al ser un potentísimo antiinflamatorio nos ayuda a mantener nuestras encías sanas y saludables. Debido al ácido laúrico que contiene, el aceite de coco elimina los gérmenes que causan la placa bacteriana y la gingivitis. También nos ayuda a combatir el sarro fijado en los dientes y mejora el aliento.
De hecho, en la medicina ayurveda, el aceite de coco en el ámbito de la cosmética e higiene se utiliza mucho, sobre todo para hacer el llamado oil pulling. Se trata de enjuagarse la boca con él como si fuera un colutorio.
Ya tenemos dentífrico y enjuague bucal. Ahora, para completar nuestra higiene bucal natural y ecológica, sólo nos queda los cepillos de dientes, y para aquellos que lo utilicen, el hilo dental.
El hilo dental convencional está fabricado de nailon o plástico (comúnmente teflón o polietileno). Al igual que la mayoría de cepillos de dientes son fabricados con cuerpos de plástico y cerdas de fibras sintéticas que provienen de diversos productos derivados del petróleo. Para aquellos que queráis conseguir tener una higiene bucal natural y ecológica os traemos estas alternativas.
Hilo dental natural y ecológico.
El hilo dental natural convencional puede estar transfiriendo a nuestro organismo sustancias químicas perjudiciales para la salud. Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son un grupo de compuestos químicos muy usados en infinidad de cosas desde los años 50. Desde papel alimenticio, envases de comida rápida, hilo dental, en tejidos, en alfombras, etc. Ahora se sabe que estos compuestos no se degradan y son acumulativos, tanto en la naturaleza como en el cuerpo humano.
Por eso te recomendamos que si utilizas el hilo dental convencional, lo cambies por hilo dental ecológico. Estos hilos dentales eco suelen estar realizados en maíz, son aptos para veganos y es biodegradable. La verdad que nosotros lo hemos visto poco en tiendas especializadas, pero no es difícil de conseguir.
Alternativas a los cepillos de dientes para una higiene bucal natural y ecológica.
Cepillos de dientes de bambú
Hoy en día, esto ya no es ninguna novedad. Los cepillos de dientes de bambú son bastante conocidos y cada vez se empieza a ver más en los comercio especializados. Una buena manera de reducir el uso y el contacto con los plásticos.
El mango de estes cepillos están hechos 100% en madera de bambú, y las cerdas están optimizadas con carbón de bambú enriquecido (un muy buen absorbente para ayudarnos a mantener nuestros dientes limpios y sanos).
Los cepillos de bambú, ¡lo tienen todo! Libres de BPA, biodegradables, aptos para veganos y su embalaje viene sin plásticos, no podemos pedir mucho más.
Miswak
Y por último os traemos el top dentro de la higiene bucal natural y ecológica.
El miswak es una ramita que se quita del árbol Salvadora Pérsica, que es un arbusto nativo de Oriente Medio y África.
Se lleva usando desde hace cientos de años para la limpieza de dientes en toda la Península Arábiga, así como en todo el mundo musulmán.
Blanquea naturalmente los dientes, limpia y reduce la placa sin necesidad de usar pasta de dientes, refresca el aliento y ayuda a la salivación. Es 100% natural, vegano y biodegradable. Para nosotros el miswak en sí es una auténtica pasada, y desde nuestro punto de vista, es la manera más natural y ecológica de mantener una óptima higiene bucal.
Pues esto ha sido todo, esperamos que os haya gustado las alternativas para tener una higiene bucal natural y ecológica, y que las valláis poniendo en práctica, añadiendo así otro plus a nuestro cuarto de baño eco.
Un ecosaludo.