En la entrada de hoy os queremos enseñar como se puede hacer y que función cumple un hotel de insectos, además de los beneficios que nos aporta en nuestro huerto ecológico.
Un hotel de insectos se trata de una estructura con refugios naturales para atraer fauna auxiliar, generalmente insectos, que benefician nuestro huerto. Así teniendo refugio, se asentarán en la zona de cultivos.
Estos insectos pueden hacer la función de polinizadores, como las abejas, o nos pueden proteger de plagas, ya que en el hotel se alojarán insectos que se alimental de pulgón, mosca blanca, etc.
Materiales
- Estructura del hotel:
- Madera
- Malla de ocultación
- Rejilla de ocultación
Apartados del hotel de insectos
- Piñas
- Hojas secas
- Cortezas de árbol
- Ramas y troncos
- Cañas
- Tejas
Preparación del hotel de insectos en un huerto ecológico
Para realizar la estructura de este hotel de insectos, simplemente hemos aprovechado materiales que teníamos por casa, sin comprar nada, para reutilizar.
La madera, que es la estructura y la divisiones, la malla de ocultación, que es la parte de atrás y una rejilla de electrodoméstico para tapar los compartimentos.
Lo interesante de hacer un hotel de insectos para nuestro huerto ecológico y atraer fauna auxiliar que nos beneficie, es diseñar los refugios o hábitats para los insectos.
¿Qué se puede alojar en el hotel de insectos?
1. Abejas y/o avispas solitarias
Como os hemos contado en el post de la importancia de las abejas, estas destacan por ser unas de las principales polinizadoras del huerto.
Si tenemos flores que le gusten y le damos cobijo, tanto abejas como avispas solitarias estarán encantadas.
Para ello, viene bien las cañas de bambú y/o los troncos con agujeros, ya que se meten por los agujeros
2. Mariquitas
Las mariquitas son grandes depredadoras de los pulgones. Además de que también nos ayudarán a polinizar las flores.
Se pueden meter en los refugios entre las cañas, cortezas o tejas. Pero para el invierno es importante que tengan un hueco más tapado, como el hueco de abajo que hemos hecho con corteza de árbol. Le hacemos unos huecos y dentro lo podemos rellenar por ejemplo con hojas secas, como hemos hecho en este caso.
3. Crisopas
A estos insectos les gusta vivir en sitios de abundante vegetación y tanto en estado adulto como en estado larvario se alimentan de otros insectos que se pueden convertir en una plaga en nuestro huerto. Las crisopas se pueden alimentar de pequeñas orugas, pulgones, mosca blanca o cochinilla.
La verdad que las crisopas son uno de los insectos más voraces y efectivos contra plagas.
Para atraer a este insecto, podemos usar refugios con paja o madera, ya que son sitios que les gustan mucho. Las cañas son refugios ideales para muchos insectos y en este caso, también les gusta a las crisopas.
4. Sírfidos
Los sírfidos, también llamados comúnmente, mosca de las flores, son otro grupo de insectos muy interesante para nuestro huerto ecológico.
Sus larvas se alimentan de pulgones, mosca blanca, cochinilla o trips. Además en estado adulto, los sírfidos tiene la función de ayudar a polinizar las plantas, ya que se alimentan del polen y néctar de las flores.
Al ser depredadores de plagas y polinizadores, los sírfidos son de la fauna auxiliar más importante que tendremos en nuestro hotel de insectos para el huerto ecológico.
5. Escarabajos
Los escarabajos son depredadores de insectos plagas. Entre ellos se encuentran la araña roja, pulgones, orugas, gusanos o moscas entre otros.
Estos insectos buscan cobijo entre hojas secas, cortezas de árboles, ramas, etc. Generalmente entre materia vegetal o piedras que las protejan y mantengan el sitio algo húmedo.
6. Arañas
Las arañas son un gran indicar de la biodiversidad del huerto. Sobre todo en los huertos ecológicos, ya que estos insectos son los primeros en escapar o desaparecer con los epsticidas.
Las arañas se alimentan de una gran variedad de insectos y con lo cual nos ayudan a controlar insectos plagas como moscas, orugas, etc.
¿Dónde ubico el hotel de insectos en el huerto ecológico?
Para la ubicación del hotel de insectos, hay que tener ciertas cosas en cuenta.
Lo mejor opción es colocarlo en uno de los sitios más soleados del huerto, donde más luz reciba y protegio del frío y el viente.
Por esto, la mejor orientación es poniéndolo cara al sur, ya que así recibirás más luz. Y la parte de atrás, que está hecha con la malla de ocultación, protegerá del frío y los fuertes vientos del norte.
Esperamos que os guste esta entrada sobre como hacer un hotel de insectos para el huerto ecológico, un gran aliado para nosotros. Además, si os interesan estas cosas, os recordarnos el post de los beneficios de un huerto ecológico.
Un ecosaludo!