Hoy os queremos enseñar como prepara un rica y saludable pizza casera vegana. Con una masa rápida, sin gluten, ni levadura y que no necesita tiempo de reposo.
Actualmente las pizzas suelen ser «comidas ultraprocesadas» y es que por desgracia, las que vienen prefabricadas, entre sus ingredientes se encuentran adictivos, edulcorantes, azúcares, etc. En cambio, con esta receta podemos disfrutar de una pizza casera muy saludable y nutritiva.
El toque distinto que le vamos a dar a esta pizza casera vegana es el queso vegetal de almendras, que ya os hemos enseñado como prepararlo en recetas anteriores.
Además la hemos acompañado de una variedad de verduras, pero por supuesto, esta receta se puede realizar con las hortalizas y acompañantes que más os gusten.
Las harinas que hemos usado, son sin gluten. La de trigo sarraceno, a nosotros nos encanta y es una de las harinas que más utilizamos en nuestras recetas, como en tortitas, pan casero o galletas. En este caso, también hemos agregado un poco de harina de quinoa, para darle un toque diferente a la masa.
Ingredientes
Base de la pizza casera:
- 300 gramos de harina de trigo sarraceno
- 100 gramos de harina de quinoa
- 2 cucharadas de postre de sal del himalaya
- 100 ml de agua
- 10 gramos de aceite de oliva
- Ajo en polvo
Acompañantes de la pizza:
- Salsa de tomate casera
- Queso vegano de almendras casero
- Zanahoria
- Remolacha
- Cebolla morada
- Pimiento verde
- Pimiento rojo
Preparación de la pizza casera vegana
Base de la pizza:
Lo primero que debemos de hacer para esta receta es precalentar el horno a 180ºC y mientras tanto iremos preparando la masa para la base de la pizza. Para ello, en un bol añadimos la harina de trigo sarraceno, la harina de quinoa y removemos bien.
Seguidamente, agregamos la sal, el ajo en polvo al gusto de cada uno y volvemos a remover la masa.
Una vez los ingredientes estén bien mezclados añadimos el aceite y vamos agregando el agua poco a poco a medida que removemos la mezcla. En este paso, veremos si la masa nos va quedando bien, ya que si está muy espesa agregaremos más agua, y si está muy pegajosa, más harina.
Cuando la masa esté lista, solo nos queda ponerla en un molde apto para horno, el cual previamente hemos untado la base con un poco de aceite de oliva para que nuestra pizza casera vegana no se pegue.
Para que la masa nos quede bien en el molde y con una base uniforme la debemos de estirar bien. Una vez lista, simplemente la metemos en el horno a 180ºC durante 20 minutos más o menos.
Acompañantes de la pizza vegana
Mientras tanto, iremos lavando, pelando y cortando las verduras de la pizza. Nosotros hemos agregado pimientos, cebolla morada, zanahoria y remolacha. Los pimientos y la cebolla los troceamos en dados pequeños, mientras que la zanahoria y la remolacha la dejamos en láminas finas.
Cuando la masa esté lista, lo primero que vamos agregarle es la salsa de tomate triturado. Posteriormente, añadiremos el queso de almendras y las verduras. Por último, espolvoreamos trocitos finos del queso vegano de almendras, como si fuera mozzarella.
Finalmente, solo nos queda meter la pizza casera vegana al horno a 180ºC durante 10 o 15 minutos. Cuando la quitemos del horno, podemos agregar un poco de orégano por encima y ya la tendremos lista para comer.
Una forma muy sencilla de hacer tu pizza casera vegana muy saludable, sin productos procesados.
Un ecosaludo