Polo de sandía. Helado refrescante para el verano

Receta de polo de sandía casero sin azúcar

En la receta de este viernes os enseñamos otro helado. En esta ocasión un helado de hielo, un polo de sandía.

Por desgracia, al igual que los demás helados, los polos de hielo comprados no son nada saludables. Pero con esta receta, puedes hacer en tu propia casa tus helados de hielo a base de frutas, como este polo de sandía, sin azucares añadidos.

Los helados a partir de frutas, nos dan mucho juego y podemos hacer varias combinaciones de sabores. Además, a parte de hacerlos en los propios moldes de helado, podemos prepararlos como las clásicas tarrinas para hacer helados de bolas, como la receta que os enseñamos de helados casero de fresa.

Polo de sandía

Ingredientes

  • 300 gr de sandía

Preparación del polo de sandía

Deciros que esta receta os llevará muy poco tiempo prepararla, el resto lo hará el congelador.

Lo primero que haremos es cortar la sandía.

Decir que los moldes que tenemos, como ya vimos en el helado casero tipo magnum, son de 100 ml de capacidad, por ello hemos elegido la cantidad de 300 gr, para hacer 3 polos de sandía.

Triturar la sandía y congelar en los moldes para hacer los helados

Una vez tengamos troceada la sandía, simplemente trituramos todo con una batidora.

Para esta receta, como la sandía es un fruta que contiene mucha agua, no necesitaremos agregarle líquido. En cambio, si los polos de hielo se hacen con otra fruta, dependiendo de la cantidad de agua que contenga por sí misma, lo mejor sería agregar un poco mientras trituramos todo.

Una vez hayamos batido todo y quede una consistencia líquida, simplemente pasaremos el líquidos a los moldes para hacer los polos de sandía.

Dejaremos los moldes al menos 6 horas en el congelador o toda la noche. Así, al día siguiente, solo tendremos que desmoldar y disfrutar de este helado de hielo a base de sandía.

Polo de sandía casero, helado refrescante

Como veis, una manera muy fácil y rápida de prepara un helado de polo de sandía u otra fruta totalmente saludables y sin azúcares añadidos.

Un ecosaludo!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.